Tras cuatro años de la invasión francesa de España, Napoleón tenía previsto retirar unos 100.000 soldados para conquistar Rusia. Wellington que había desembarcado en Lisboa, el 22 de abril de 1809, vio en este hecho, la ocasión de asestar un golpe casi definitivo a los ejércitos napoleónicos.
Tras fracasar en su segundo sitio de Badajoz, durante el año de 1811, realizó una serie de movimientos estratégicos , con la acción de El Bodon, que no resultó ser de importancia. El segundo semestre de este año, los franceses habían mantenido un equilibrio y tanto ellos como los británicos se mantenían vigilantes a ambos lados de la frontera portuguesa. Los napoleónicos a pesar de su superioridad numérica, no querían repetir la invasión de Portugal y permanecieron inactivos, sin atacar las fuertes posiciones, como la del Coa , donde Wellington les aguardaba presto para el combate. Con Badajoz y Ciudad Rodrigo en manos francesas, ello garantízaba que Wellington no se atrevería a penetrar en España y este disgregó sus fuerzas en cantones y con ello dio facilidades al general Thiebault, gobernador de Salamanca, para avituallar esta ciudad.