Qué libro estáis leyendo?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
He finalizado "La aventura de los romanos en Hispania" y la verdad es que está bien: es ameno, de fácil lectura y comprensión y muy condensado. Creo que es el libro perfecto para una primera aproximación al tema.
Ahora empezaré "Breve historia de Al-Andalus", de Ana Martos Rubio, a ver qué nos cuenta de Almanzor y compañía.
Lu, te lees los libros o sólo "miras los santos"? jajajajajaja, qué velocidad de lectura!!!! Eres una máquina!
Estoy acabándome Rubicón, de Tom Holland que narra los hechos finales de la República Romana desde las guerras Sociales hasta los Idus de marzo.
Muy ameno e interesante. Lo recomiendo a quién esté interesado en el tema
Tomo nota Merlin...ya había oído hablar bien de ese libro.
Por mi parte acabo de terminar "Momentos estelares de la humanidad", de Stefan Sweig.
Aunque tiene cierta fama, creo que es una obra a la que le han pesado los años (escrito en 1927). Describe una serie de sucesos a lo largo de la historia en los que el autor puede desarrollar su visión dramática, transcendental y personalista del devenir. Otros tiempos y otras concepciones de la historia, más centrados en la nariz de Cleopatra...
saludos desde Venezuela.... actualmente leo En el nombre de Roma por A. Goldsworthy, muy ameno, esperando llegar a los capitulos de las campañas de Cesar y la de Germania....
saludos desde Venezuela.... actualmente leo En el nombre de Roma por A. Goldsworthy, muy ameno, esperando llegar a los capitulos de las campañas de Cesar y la de Germania....
Yo lo tengo, está bastante bien y se hace ameno porque resume la vida y milagros de personajes conocidos. Yo aún no me lo he leído entero, voy leyendo capítulos cuando me apetece leer sobre alguno de ellos
Por cierto, tras acabar "Rubic9n", me he metido con " César, la biografía definitiva" de Adrian Goldsworthy. Es densito y detallado, cuesta ver que avanzas jajajaja, pero está muy interesante pprque estoy repasando el libro anterior ahora enfocado en Julio César
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Jeje, los leo, los leo. No llego al límite del señor de Ourense que salía ayer en el periódico porque en el año 2015 retiró 465 libros de la biblioteca (él sí ojea algunos y los devuelve sin leer, obviamente), pero leo bastante. Todos los días un poco, es mi gran afición, y el Kindle lo facilita mucho. Este libro, además, no era muy extenso y se leía rápido.