Churchill.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Me mezclas cosas, Hartman! No podemos comparar situaciones pre-bélicas o de política interna, que tan censurables son vengan de quién vengan, con acciones de guerra propiamente dichas. Según tu baremo universal tan responsable es el que asesina por motivos racistas a un pobre judío que el que (ojalá) asesina a Adolf Hitler en 1940. Hay que aislar cada situación en concreto en el espacio, en el tiempo y en el contexto. De entrada, un crimen es un crimen, vale, pero deben aplicarse agravantes o atenuantes en función de estas variables, y sobre todo, deben compararse situaciones análogas.
Saludos.
Perdón, si eso es lo que se entiende de mis post, pido perdón.
Lo que quiero decir es que es tan responsable el que asesina por motivos racistas a un judío, negro u homosexual si es alemán como si no lo es.
Saludos
Saludos
Tal vez sea pesado, pero, permiteme que insista, no podemos comparar la situacion racial en Alemania con la de otros paises occidentales.
A la pregunta porqueces un crimen en le caso de Alemania y no en el caso de otros paises... baste ver el resultado y la oposicion a esas leyes por una gran parte de sus poblaciones, como supieron llevarlo.
Y no es lo mismo, no se puede comparar, en el caso de EEUU, unas leyes locales con una leyes gubernamentales.
O acaso por ej la pareja mixta Loving, el blanco, ella negra, no se habian casado en Washington en 1958, legalmente?
Los britanicos no fueron los inventores del motor a reaccion, hubo anteriores, como el rumano, no?
La diferencia entre Polonia y Noruega... en el caso polaco, lo dices bien, habia un tratado que "obligaba" a actuar... o sea, al amparo de la legalidad. En el caso noruego, no. Ni por parte de GB ni por parte de Alemania.
Alemania ante las violaciones britanicas de la neutralidad noruega debia de haber actuado contra las acciones de GB, o sea contra cada una de ellas, puntualmente, pero invadir un pais neutral!
Eso es el colmo, no?
"Lo que quiero decir es que es tan responsable el que asesina por motivos racistas a un judío, negro u homosexual si es alemán como si no lo es."
Eso lleva a decir que los alemanes son menos culpables?
Porque el nivel, el numero, la manera... de asesinato no importa?
No es como poner en pie de igualdad a alemanes y demas?
Tal vez sea pesado, pero, permiteme que insista, no podemos comparar la situacion racial en Alemania con la de otros paises occidentales.
A la pregunta porqueces un crimen en le caso de Alemania y no en el caso de otros paises... baste ver el resultado y la oposicion a esas leyes por una gran parte de sus poblaciones, como supieron llevarlo.
Entonces el problema no fueron "los nazis" sino la cultura imperante en cada país.
Los tres nazis: Hitler, ordena "la solución final"
Mussolini, "los judíos italianos son italianos y se quedan en Italia". Nunca implementó el asesinato de Judíos
Franco, "en España no hay Judíos" por lo tanto no hubo leyes ni acciones discriminandolos
Para mayor abundancia
Perón, era fascista, abrió las puertas de Argentina a los nazis al final de la guerra. Argentina es la tercera concentración de Judíos en el mundo (después de Israel y Estados Unidos). Nunca hubo leyes antisemitas.
Y no es lo mismo, no se puede comparar, en el caso de EEUU, unas leyes locales con una leyes gubernamentales.
O acaso por ej la pareja mixta Loving, el blanco, ella negra, no se habian casado en Washington en 1958, legalmente?
El quiebre más fuerte se dió en 1.954. A inicios una niña negra fue detenida y encarcelada por no cederle el asiento en el bus a un blanco. Esto levantó una polvareda judicial. A fines de 1.954 se produjo otro caso igual (Rose Parks, se negó a ceder el asiento a un blanco), no fue a prisión.
Los britanicos no fueron los inventores del motor a reaccion, hubo anteriores, como el rumano, no?
Jejejeje, depende de la fuente. Tus fuentes evidentemente no son inglesas. Según la BBC, el turboreactor es inglés.
La diferencia entre Polonia y Noruega... en el caso polaco, lo dices bien, habia un tratado que "obligaba" a actuar... o sea, al amparo de la legalidad. En el caso noruego, no. Ni por parte de GB ni por parte de Alemania.
Si lo había. El tratado de 1.905 en el que Noruega se separa de Suecia.
Volviendo al tema racial
¿Por qué es un crimen que Alemania haya asesinado a 3.000.000 de Judíos y no es un crimen que Rusia haya asesinado a 2.000.000 o Lituania a 1.000.000?
¿Por qué es un crimen que Alemania haya exterminado 30.000 gitanos y que Yugoslavia haya asesinado a 50.000 no?
Y en cuanto a los homosexuales
¿Por qué es un crimen que Alemania los mandara a los campos de concentración y no lo es cuando Inglaterra los mandaba a "terapia" de electroshok y castración química?
Retrasados mentales
¿Por qué es criminal el proyecto eutanasia Alemán y el proyecto eutanasia Estadounidense fue calificado de "desarrollo científico"?
Esto sin entrar en que, como interesaba como plataforma frente a Rusia, los experimentos con seres humanos hechos por Japón se barrieron bajo la alfombra.
¿Soy claro en qué casos no me gusta el doble rasero? ¿Soy claro en que NO estoy exculpando a los nazis, sino demandando la misma condena para los "paladines de la justicia"?
Saludos
Bueno, bueno.
A mi, como ya dije antes, lo que me cabrea de Churchill es su papel en la Guerra Civil Española. Básicamente fue él el que convenció a las otras democracias de que había que abandonar a la república, firmar un pacto de no intervención (e ignorar como italianos y alemanes se lo saltaban evidentemente) y condenando, en definitiva, a España a una guerra larga y sangrienta que ya sólo podría acabar con una dictadura fascista o comunista.
El quiebre más fuerte se dió en 1.954. A inicios una niña negra fue detenida y encarcelada por no cederle el asiento en el bus a un blanco. Esto levantó una polvareda judicial. A fines de 1.954 se produjo otro caso igual (Rose Parks, se negó a ceder el asiento a un blanco), no fue a prisión.
Por la misma época hubo un caso de un negro que aplicó para entrar en la universidad. El caso acabó en los tribunales, los cuales dictaminaron que se trataba de un enfermo mental, lo que explicaba que hubiese llegado a pensar que un negro era apto para la universidad.
No me parece falta de visión Lu.
Churchill clamaba a gritos por una guerra con Alemania, antes que fuese demasiado fuerte y por una Unión Occidental contra el comunismo Ruso.
Churchill sabía mucho de Política y de Economía (directamente del hombre del momento, Keynes). La Economía Inglesa estaba en crisis (como la de todo el mundo) y la guerra era inevitable (predicción Keynesiana) como una licuación de pasivos y un aseguramiento de los mercados. En ese sentido el competidor a batir era Alemania, no España. España le tenía sin cuidado, no era un competidor para la economía Inglesa. A lo sumo, si la economía Española se saneaba, era un potencial cliente.
La visión Churchiliana era que Alemania debía ser un país agropecuario, como Polonia y Hungría, e hizo todo lo posible en ese sentido. Hasta que Eisenhower dijo basta, y le hizo notar que pisar demasiado a Alemania abría el paso a los Rusos. Pero Churchill ya había perdido las elecciones.
Saludos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Lo que quiero decir es que es tan responsable el que asesina por motivos racistas a un judío, negro u homosexual si es alemán como si no lo es.
Sí, en eso estamos de acuerdo, pero lo que se discutía era la responsablidad de unos y otros durante la guerra, no?? Ya me he perdido....
Saludos.