La modernidad del ejercito ruso
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
La II GM fue un campo de experimentacion tecnologica, donde los contendientes buscaban continuamente mejorar o sobrepasar las armas del enemigo. A menudo tenemos la imagne mental que en esa carrera, los alemanes eran los precursores en todos los campos...algo que tiene un fundamento, pero si buscamos bien, hallaremos que otros paises no sequedaron atras, sino incluso sobrepasaron a los alemanes en la mayoria de mejoras e inventos.
Vamos a er unos cuantos inventos en los que los rusos destacaron, bien por delante de los alemanes.
Por ejemplo...
Los primeros chalecos antibalas eficaces fueron rusos.
En esta foto, los soldados son zapadores de combate en el frente Bieloruso en verano de 1944.
Estalingrado.
El joven soldado ha salvado su vida, no? Frente de Carelia, 1944, capturado por los finlandeses.
Las primeras ideas sobre proteccion corporal en Rusia, son de 1905, le TTe coronel Chemerzine, del cuerpo de ingenieros, ideo un sistema con placas cuyo peso iba desde un kilo hasta los cuatro para las mas pesadas.
Las pruebas efectuadas en ese año fueron satisfactorias, se paso a pedir ese material para la policia de Moscu la de San Peterburgo.
Ante el exito del material, el ejercito pasa a su vez un pedido. Unas 4791 unidades para la fortaleza de Varsovia.
Cuando se acaba la guerra contra Japon, mas de siete mil unidades estaban listas para ir al frente.
No hay, de momento, datos sobre su uso en la IGM o la revolucion.
Cuando la guerra de Inierno de 1939, el ejercito vuelve a interesarse por ese material. se vuele a probarlo en combate. La proteccion SN-39 la SNsh-39. Ambos modelos no dan plena satisfaccion, asi que se prueba un nuevo modelo, el SN-40A. El modelo es capaz de detener una bala de fusil a 150 metros, se sire en tres tallas y dos espesores, 5,2 mm 4,2 mm.
El peso sigue sin convencer a los responsables, para una guerra de movimiento, la proteccion resta agilidad al portador.
Asi que un nuevo modelo sale a la luz en 1942, bajo la direccion del coronel Aleksandr Yemets, jefe de la direccion de la artilleria del ejercito, AK-GAU, que exige a sus ingenieros, que la proteccion sera capaz de detener una bala a 0 metros!
Cinco modelos seran probados, cada uno con diferentes tratamientos termicos.
En marzo de 1942 se prueban frente a un MP40. Ninguna pasa la prueba.
Hasta junio, los ingenieros trabajaran para elaborar un mejor material, llegando a crear unas placas de entre 1.8 y 2 mm, ligeras y resistentes. El peso queda contenido ahsta los 3.5 kg maximos estan hechas de dos piezas, el peto un añadido para el vientre.
Asimetrica, para facilitar al soldado el manejo del arma, posee una proteccion en el cuello, es capaz de resistir a la metralla, a las balas de las armas cortas, las balas de fusil solo son detenidas si son disparadas desde cien metros.Por debajo de esa distancia, dependera de la incidencia de la traectoria.
La SN 42 se distribuira a varias unidades paracaidistas que la someteran a todo tipo de evaluaciones, pasando satisfactoriamente la prueba.
Tambien sera distribuida a la divisione de fusileros de la guardia nº 1 a la 3ª division motorizada de la guardia del ejercito, que tambien dan su voto positivo al modelo SN42.
Inmediatamente se pasa a fabricarla en la fabrica 700, Leningrask metallichesky zavod. 85.000 unidades a esrtan listas en pocas semanas.
Las placas eran probadas antes de ser entregadas, debian resistir los impactos de un MP40 a pocos metros, si no pasaban la prueba, eran devueltas para ser sometida a un nueo tratamiento termico, no estando autorizado mas de dos devoluciones de la placa, esta debia ser refundida.
Para noviembre de 1942, se exige la total produccion de esa proteccion para equipar a los zapadores de asalto y a la infanteria que acompaña a los blindados, los tankodesantniki, las unidades de transmision, o sea esos que iban soltando el cable telefonico en plena batalla las unidades de reconocimiento. La prevision era disponer de mas de 300.000 protecciones para principios de 1943.
El 1 ejercito polaco recibio unas 100.000 unidades a finales de 1944.
-42, Stalnoy Nagrudnik, o proteccion del torso en acero.
Este modelo, propuesto por la fabrica NII48 no era apreciado por los soldados, la apertura frontal era peligrosa...pero ya iba bien encaminada hacia los chalecos modernos.
Era capaz de resistir a 50 metros la rafaga de un PPsh41, con solo un espesor de 1.8 mm.
Este modelo disponia de proteccion frontal y dorsal para un peso de 3 kg.
La primera vision por infrarojos...tambien fue del ejercito ruso, y los primeros en usar armas pesadas usadadas como francotiradores para eliminar enemigos...tambien
Interesante. Desconocía la utilización de chalecos antibalas a este nivel en la 2GM. Claro que como dices por ahí fueron para unidades concretas y no para el soldado de a pié.
Utilizaron sistemas similares el resto de contendientes?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Saludos
Mas o menos, a nivel anecdotico todos los contendientes probaron uno.
Los que mas los usaron fueron los rusos y los estadounidenses, estos dotaron a las tripulaciones de bombarderos en gran numero pero no a la infanteria.