Saurolophus: el Lagarto Crestado
Se caracterizaban por tener "pico de pato", una pequeña cresta tubular en su cabeza (una prominente arista ósea terminada en un pequeño pitón), y grandes patas con las que podían caminar de modo bípedo y cuadrúpedo. Su larga cola les servía, seguramente, para equilibrarse.
1. Nombre y clasificación
Saurolophus o saurólofo ("Lagarto crestado") es un género de dinosaurios ornitópodos hadrosáuridos, que vivieron en el Cretácico superior (hace entre 70 y 65 millones de años, en el Mastrichtiano), en lo que actualmente es Norteamérica y Asia.
Clasificación científica (Wikipedia):
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Familia: Hadrosauridae
Subfamilia: Hadrosaurinae
Tribu: Saurolophini
Género: Saurolophus (Brown, 1912)
Filogenia: Cladograma por Norman (2002) y Godefroit, Li & Shang (2005).
Hadrosauroidea
|--Penelopognathus
|--+--Altirhinus
| `--Eolambia
`--+--Protohadros
`--+--Probactrosaurus
`--Hadrosauridae
|--Telmatosaurus
`--+--Bactrosaurus
`--Euhadrosauria
|--Hadrosaurinae
`--Lambeosaurinae
Se han encontrado dos especies diferenciadas por sus características anatómicas, su tamaño y altura, y dónde se localizan. La especie norteamericana es S. osborni y la asiática es S. angustirostris. El S. osborni medía aproximadamente 9,8 m. de largo, presentando un cráneo de 1 m. de largo y un peso estimado de 1,9 t. El S. angustirostris (asiático) medía aproximadamente 12 m. de largo, y tenía el pitón de la cresta más largo.
Imagen descriptiva del tamaño.
2. Morfología
Se caracterizaban por tener "pico de pato", una pequeña cresta tubular en su cabeza (una prominente arista ósea terminada en un pequeño pitón), y grandes patas con las que podían caminar de modo bípedo y cuadrúpedo. Su larga cola les servía, seguramente, para equilibrarse.
Carecía de defensas naturales, ya que sus patas no estaban provistas de garras. Tenía tres dedos en las patas traseras, y cuatro en las delanteras.
Poseía un anillo esclerótico (anillo de hueso en torno a los ojos), siendo el primer dinosaurio de pico de pato en el que se describió esta característica.
3. Comportamiento
De alimentación herbívora, usaba la boca en forma de pico para cortar y almacenar las plantas que le servían de alimento, mientras que las múltiples filas de dientes las trituraban. Podía alimentarse de vegetales duros sin problemas.
Los saurólofos cuidaban de sus crías en colonias, y pudieron ser tanto terrestres, como acuáticos. Se cree que tenían una bolsa de piel en parte de la cara, que hincharían con el aire como hacen los sapos (para amplificar el sonido).
Manada de saurólofos acechados por Albertosaurus
4. Hallazgos fósiles
Se han encontrado abundantes restos fósiles en Alberta (Canadá), Mongolia y China. Uno de los ejemplares se localizó con excelentes impresiones fosilizadas de la piel.
Esqueleto encontrado por Barnum Brown en 1913, y reconstrucción del American Museum of Natural History.
Esqueleto encontrado en Altan Ula, Gobi (Mongolia)
Huevo de Saurolophus (Henan, China).
5. Otras imágenes
Saurolophus nidificando, por Gregory Paul, en portada del Nacional Geographic
Sellos de varios países.
6. Fuentes:
“El Gran Libro de los Dinosaurios”, Salamander Books Ltd. y Ediciones Susaeta, S.A.
Referencias Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Saurolophus
http://es.wikipedia.org/wiki/Hadrosauridae
Imágenes: Internet.
- Manolillo_Bilbao's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios