Pautas generales sobre el Carbono 14.
El Carbono 14 (o radiocarbono) es un isótopo readioactivo con una tasa de desintegración regular. Todos los seres vivos tienen un porcentaje de carbono 14 en su organismo, que es una parte muy pequeña de los isótopos de carbono. Mientras esos seres siguen viviendo, su tasa (%) de carbono 14 se mantiene más o menos estable, pero cuando muere, termina el intercambio de isótopos de carbono con el reservorio ambiental, y el carbono 14 empieza a desintegrarse.
Fundamento:
![]() |
|
El fundamento de la datación por radiocarbono. |
Esa desintengración ocurre en unos intervalos más o menos regulares. El tiempo en que una cantidad determinada de C14 tarda en reducirse a la mitad se llama "vida media Libby", y es de 5568±30 años. A partir de las 10 "vidas medias" Libby) la cantidad de Carbono 14 es tan pequeña que resulta casi imposible medirla. Por ello el límite de las dataciones por carbono catorce es de algo más de 50.000 años.
Descubridor:
W. Libby, 1949
Complicaciones:
En las priméras décadas de aplicación de la técnica, se creía que la cantidad de Carbono 14 en el reservorio ambiental había sido estable a lo largo de la historia de la tierra, pero no es así. Eso ha obligado a calibrar las dataciones de Carbono 14 para hacerlas más precisas, ya que los cambios en el % de Carbono 14 en la atmósfera hacen que las dataciones sean imprecisas de otro modo. Para "calibrar" los resultados del radiocarbono se han utilizado objetos y documentos con fechas históricas, que podían ser también datados por Carbono 14, y también los anillos de crecimiento de la madera de los árboles (se pueden fechar por radiocarbono, y también por dendrocronología, lo que permite "calibrar" los errores del Carbono 14. Para lalibrar lkos resultados más antiguos de Carbono 14, para los que no hay documentos ni dendrocronología disponibles, se utilizan metodos de datación alternativos como el Uranio-Torio, la OSL (optical Stimulated Luminiscence) y Termoluminiscencia, Resonancia Electrónica del Spin (ESR), y otros.
Además, también se ha corregido ligeramente la vida media Libby, que es más exacta en 5730±40 años (este valor es conocido como "Vida media Cambridge).
Por todo ello, la datación de carbono 14 es de una gran precisión hasta épocas protohistóricas (sexto milenio AC), y va bajando en precisión según nos alejamos en el tiempo, siendo particularmente impreciso entre 40.000 y 50.000 BP.
![]() |
|
Willard Frank Libby |
Límites y materiales sobre los que se aplica:
Como se ha dicho, las 10 vidas medias son el principal límite cronológico del Carbono 14. A partir de 45.000 años los resultados son más bien imprecisos, y a partir de 55.000 años ya apenas se obtienen dataciones excepto en casos muy excepcionales. El carbono 14 se puede utilizar sobre cualquier material que contenga restos de origen orgánico, como por ejemplo carbón vegetal, macrorestos vegetales, huesos y otros restos animales, conchas de moluscos y foraminíferos, etc.
Carbono 14 convencional y Carbono 14 AMS:
Hasta los años 90, las dataciones de Carbono 14 se realizaban por el método que llamamos "convencional", que suponía la destrucción de una cantidad apreciable de la muestra (más de 100 gramos). Hoy se utiliza la técnica de espectrometría de Acelerador de masas (AMS) que premite datar muestras mucho más pequeñas (de uno, o unos pocos gramos). Se ha especulado sobre la mayor precisión del método AMS, pero, los test realizados al respecto indican que, con identico sistema de refinamiento previo de la muestra, los resultados "convencionales" y de AMS son igual de precisos.
Laboratorios:
Hoy en día más de 130 laboratorios de todo el mundo hacen dataciones de carbono 14. Los hay tanto de instituciones universitarias (como por ejemplo el de Oxford, uno de los más prestigiosas) como privados (destaca por su alcance mundial y rapidez Beta Analytics). En España por su trayectoria histórica y número de dataciones, destaca el de la Universidad de Granada.
¿Que es una fecha de radiocarbono?
Una fecha de radiocarbono, como llega del laboratorio, es la expresión de un valor medio estadístico, con una desviación estandar a 1 sigma, en una escala que es Antes del Presente (BP en inglés). Así, la fecha 45.000±2000 significa que el valor medio obtenido de los conteos de isótopos de Carbono 14, de la muestra proporcionada, es de 45.000, y que la desviación estandar de los resultados (a un sigma) es de 2000. Esas fechas reflejan intervalos de carbono 14 (vidas medias) y no son fechas en años reales. no se pueden usar para referirse a cronologías reales excepto en un setido muy genéral y aproximado. Para traducirlas a años reales en cronologías absolutas hay que usar programas de calibración como el Oxcal o el CalPal.
El concepto de BP (antes del presente) significa que la escala temporal radiocarbónica se refiere a años antes del presente, pero en un sentido convencional. Es decir, no es el presente del año actual, sino de una fecha acordada por los científicos. Esa fecha es 1950. Los programas de calibración tienen esto en cuenta (entre muchas otras cosas) y suelen dar fechas en cronologías ya absolutas (por ejemplo, XX años antes o después de Cristo).
Complejo equipo para la datación por Carbono 14.
El efecto nuclear:
A partir de los años 50, los efectos de liberación de isótopos a la atmósfera, por las reaciones nucleares provocadas por el hombre, han hecho que cla tasa de Carbono 14 en el reservorio ambiental sea muy inestable, por lo que cualquier datación por Carbono 14 para materiales recientes (a partir de 1950) se considera imposible de calibrar adecuadamente.
Principal publicación:
La revista científica "Radiocarbon".
Autor: Axlor
- Eli_Silmarwen's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios