La milagrosa Cruz Roja internacional
(2 votos)
Se podría afirmar que el neutral mas importante de la WW2 fue el comité internacional de la Cruz Roja, afamado ya por décadas de ayuda a los desvalidos y heridos, entre 1939 y 1945 el comité internacional llevo el concepto de la neutralidad a limites nuevos, proyectando su autoridad moral en las naciones beligerantes para proteger y ayudar a los prisioneros y otros no combatientes.
La Cruz Roja había cobrado existencia como resultado de la experiencia de un hombre con la barbarie de la guerra. En 1859, Jean Henri Dunant,un hombre de negocios suizos, fue testigo de la Batalla de Solferino, un enfrentamiento feroz en la guerra entre Austria y Cerdeña; en 8 horas murieron o resultaron heridos casi 40.000 hombres y gran numero de estos últimos pereció por falta de cuidados médicos, profundamente afectado, Dunant regreso a casa decidido a mejorar la suerte de los soldados heridos.
La organización que fundo en 1863 recibió su nombre y símbolo invirtiendo los colores de la bandera suiza, en 1864 ,el Comité Internacional convoco una conferencia en Ginebra, en la que 12 naciones acordaron garantizar la seguridad de los soldados heridos y del personal medico,en una conferencia posterior,esas protecciones se extendieron a la guerra en el mar. La convención de Ginebra de 1929, que rubricaron 47 naciones, garantizo el derecho de los prisioneros de guerra a recibir un tratamiento humanitario.
El comité también promovió la creación de sociedades independientes de la Cruz Roja en casi todos los países,formadas en un principio para potenciar los servicios médicos militares de sus naciones respectivas, las sociedades nacionales contribuyeron en la WW2 con la mayor parte de las grandes cantidades de alimentos y otros suministros de auxilio, distribuidos a través del Comité Internacional entre los prisioneros de guerra y las poblaciones civiles afectadas.

UNA GRAN HABITACION DE UN ANTIGUO PALACIO DE GINEBRA ES REPOSITORIO DE TARJETAS QUE CONTIENEN LA IDENTIDAD,EL RANGO Y LOS FAMILIARES MAS PROXIMOS DE 36 MILLONES DE PRISIONEROS
Con el fin de implementar su trabajo,el comité internacional despacho 528 delegados por las naciones del globo,valerosos hombres y mujeres suizos que arriesgaron,y en ocasiones perdieron la vida en pos del bienestar de los prisioneros,internados y refugiados de guerra, allí donde estos delegados pudieron imponer los dogmas de la Cruz Roja, los soldados y civiles que cayeron en manos enemigas se hallaban relativamente a salvo, donde no pudieron hacerlo, millones de personas murieron innecesariamente debido a la brutalidad y la negligencia.
LOS PAQUETES DE LA CRUZ ROJA
Los paquetes de la Cruz Roja americana, atesorados por los prisioneros de guerra aliados en todos los frentes,eran una maravilla de empaquetado eficaz, los voluntarios,que trabajaban en una linea de montaje que producía un paquete cada 4 segundos, colocaban el mismo articulo en el mismo espacio en cada caja, para cumplir los limites del correo europeo, guardaban 5 kilos de alimentos básicos y diversas exquisiteces en un espacio de 25 por 25 por 11,5 centímetros.

Un total de 13.500 voluntarios (muchos de ellos familiares de los prisioneros) preparaban mas de 600.000 paquetes al mes,al final de la guerra,la rama de Estados Unidos había enviado 28 millones de cajas a los prisioneros de guerra aliados,la mayor parte a través de su cuartel general internacional en Ginebra.

Cada envio a un puerto de entrada europeo requeria una ronda de delicada diplomacia, los transportes que llevaban los paquetes debian tener un registro neutral y estar claramente marcados com tales, con las rutas y horarios aceptados de antemano por ambos mandos, para evitar ataques nocturnos, al caer la noche navegaban bien iluminados.

UN BARCO DESEMBARCA CAJAS DESTINADAS A PRISIONEROS DE GUERRA, EL CARGAMENTO A VECES SUFRIA PERDIDAS DEBIDO AL PILLAJE
A medida que aumentaba el numero de prisioneros aliados, la demanda de espacio de carga supero la capacidad de los cargueros neutrales, el Comité Internacional constituyo su propia flota de barcos blancos a los que se permitió atravesar los bloqueos británico y alemán, y para evitar que los paquetes se acumularan en los puertos norteamericanos, la Cruz Roja americana en algunas ocasiones recurrió a los barcos a velas, en 1943 ,una embarcación portuguesa de 4 palos, la Foz do Duoro, transporto 330.000 paquetes de Filadelfia a Lisboa en 21 días.
EL FLUJO DE PRODUCTOS NECESARIOS
El cuartel general del Comité Internacional en Ginebra se convirtió en una conexión mundial que recibía un vasto flujo de paquetes de las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de donantes privados, que luego debían ser enviados a las naciones beligerante.
Aunque los paquetes para los prisioneros iban en ambos sentidos, la cantidad que se mandaba a los hombres cautivos del eje, era un simple goteo comparado con el diluvio fletado en la otra dirección por las sociedades de la Cruz Roja americana, británica, de la Commonwealth y de otros países aliados. En el apogeo de la guerra, solo a Alemania se fletaba una media de 50 vagones de tren al día cargados con productos de la Cruz Roja cada coche era sellado antes de salir de Suiza, para garantizar que nada ilícito se añadiera al cargamento... y que no se robara nada de el.

PARA EVITAR ATAQUES AEREOS,LOS TRENES LLEVABAN EN EL TECHO EL SIMBOLO DE LA CRUZ ROJA.
Además de alimentos, el Comité Internacional manejaba un amplio espectro de artículos corrientes que los hombres encerrados no podían conseguir de ningún otro modo, libros, gafas ,tabaco de mascar ,bates de béisbol y multitud de cosas útiles o que ayudaban a mantener la moral iban de Ginebra a los prisioneros de guerra y otras personas necesitadas para algunos,lo mas valorado de los fletes de la Cruz Roja era el correo: millones de cartas a y de parientes ansiosos que estaban desesperados por contactar con sus seres queridos ausentes.

ESTE CARGAMENTO SEMANAL COMPLEMENTABA LA DIETA DE UN PRISIONERO DE GUERRA

UN EQUIPO PARA REPARAR RELOJES ENCONTRABA MUCHOS USOS EN UN CAMPO DE PRISIONEROS.

SEMILLAS Y HERRAMIENTAS PERMITIAN QUE LOS PRISIONEROS CULTIVARAN FLORES Y VEGETALES.
EL HOMBRE DE GINEBRA
El trato que los gobiernos del eje daban a los prisioneros aliados variaba mucho, pero el potencial del abuso nunca andaba muy lejos, la única institución que podía frenar semejantes tratamientos era la Cruz Roja.
Las visitas de un delegado del Comité Internacional a los campos de prisión alemanes, italianos y en ocasiones japoneses se convirtieron en la clave para garantizar el cumplimiento de la convención de Ginebra de 1929.
El delegado (a menudo llamado el hombre de Ginebra) iba con los paquetes a los campos y trataba de cerciorarse de que los suministros les fueran entregados a los prisioneros, y que no se los confiscaran o se los retuvieran como castigo o fueran desviados al mercado negro el delegado también recibía informes privados de los lideres de los prisioneros de guerra acerca del trato que recibían sus hombres.

OFICIALES DEL CAMPO Y UN DELEGADO DE LA CRUZ ROJA,AUTENTIFICAN LA LLEGADA DE UN CARRO LLENO DE PAQUETES Y CORREO

UN DELEGADO DE GINEBRA VISITA A UN PRISIONERO HOSPITALIZADO EN ALEMANIA PARA COMPROBAR QUE RECIBE TRATAMIENTO MEDICO ADECUADO,TODOS LOS DELEGADOS DEL COMITE DEBIAN SER CIUDADANOS DE LA NEUTRAL SUIZA
La Cruz Roja no tenia poder directo para hacer cumplir los mandatos de la Convención, pero si dejaba claro (en especial en el teatro de operaciones europeo) que cualquier maltrato a los prisioneros de guerra podía conducir a represalias contra los hombres del país incumplidor que estuvieran retenidos en campos aliados.
EL OBSTINADO JAPON
En Asia, la Cruz Roja se enfrento a su problema mas molesto: el profundo abismo cultural existente entre Japón y los aliados occidentales, para los japoneses, rendirse era impensable, una batalla debía terminar en victoria, retirada o muerte, Japón había firmado la Convención de Ginebra, pero su gobierno jamas la ratifico; cuando estallo la guerra, muy pocos soldados japoneses llegaron a rendirse, los parientes de aquellos que lo hicieron a menudo se sentían deshonrados y se negaban a aceptar cartas de sus esposos e hijos capturados; el correo entregado por el Comité Internacional permaneció en la oficina de correos de Tokio sin que nadie lo reclamara durante años.
Semejante actitud privo a la Cruz Roja de sus 2 armas principales, la persuasión moral y el riesgo implícito de la represalia, y genero el desprecio de los japoneses por el personal aliado que mantenían encerrado, la resistencia de los japoneses hacia el trabajo del Comité Internacional alcanzo su punto extremo en Borneo en Diciembre de 1943, cuando uno de sus delegados, el doctor Mattheus Vischer y su esposa fueron fusilados como espías debido a sus esfuerzos por ayudar a los prisioneros de guerra aliados.
Trágicamente, gran cantidad de prisioneros en el teatro de operaciones europeo también estaban mas allá del alcance de la Cruz Roja,por diversos motivos, odio étnico mutuo, la animosidad de Stalin hacia cualquier soldado que se rindiera, la política racial de Hitler, los rusos y los alemanes que caían en poder del otro recibían un trato cruel, disfrutaban de pocas de las protecciones de las reglas de Ginebra, y millones de prisioneros de cada bando murieron de hambre, enfermedad y exceso de trabajo... o fueron asesinados a sangre fría.
Autor: Jagerxxx