Tema para plantear dudas o consultas sobre aspectos militares de la Segunda Guerra Mundial
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Este tema se abre con objeto de plantear dudas o consultas sobre aspectos militares de la Guerra Mundial.
Se entiende que se trata de dudas o consultas que no puedan ser resueltas con una simple consulta en Google.
Asimismo, tampoco se trata de hacerle aquí los deberes escolares a nadie.
Saludos.
que tal, bueno mi duda es la siguiente:
La fecha en que las tropas alemanas ocupan la region de los sudetes, y que divisones fueron las encargadas de ese acto (la respuesta completa o parte de ella sera mas que bien venida)
Es que es por parte de una historia que estoy escribiendo y esta parte de la pre guerra me esta atrasando...de antemano muchisimas gracias a todo, por tiempo y respuestas.
Saludos :D
La fecha en que las tropas alemanas ocupan la region de los sudetes, y que divisones fueron las encargadas de ese acto (la respuesta completa o parte de ella sera mas que bien venida)
Hola, Dani. Te contaré lo que se sobre la invasión de Checoslovaquia, para que así puedas profundizar.
Tan pronto como se firmó el acuerdo de Munich, Hitler dijo a su Primer Ministro, von Ribbentrop, que quería marchar sobre Praga y acabar con cualquier vestigio de chequoslovaquia en cuando fuera posible.
Pero alemania no fue la única que la acusaba. Además antes estaba Polonia, que pedía la región de Teschen, y la tomó el 30 de octubre del 38.
El presidente checo, Emil Hachá, viajó en tren hasta berlin para reunirse con Hitler, y en las primeras horas del 15 de marzo, después de que Hermann Göering le hiciese visualizar la imagen de los bombardeos sobre Praga, aquel invitó a alemania a ocupar y proteger Checoslovaquia de Polonia, Hungría y otros paises como la Unión Soviética.
A las seis de la mañana del día siguiente las fuerzas alemanas ocupaban las fronteras de las provincias checas de Bohemia y Moravia.
Pero al principio la idea alemana era quedarse con la parte fronteriza de Bohemia (Silesia) y Sajonia con la escusa de que esa parte era alemana, ya que la mayoria de los que vivían en todaa esa zona eran alemanes. El Gobierno checo cedió.
En septiembre del 38 había en Alemania 45 divisiones, y ninguna de reserva. Solo se podían utilizar 37 divisiones en Checoslovaquia y 4 regimientos de ls SS motorizadas. Pero, Checoslovaquia contaba con 17 divisiones de infantería y 4 divisiones móviles en tiempo de paz, y otras 17 divisiones tras la movilización general, además de 4 formaciones del mismo tamaño ocupando las fortificaciones fronterizas y unos 138 batallones de personal militarizado (guardias de frontera, ferrocarriles, aduanas...), equiparables a otras 14-15 divisiones, sumando unas 57 divisiones en total, todas ellas alemanas. También contaba con unos 500 aviones operativos de la Luftwaffe.
La ocupación alemana se realizó del 1 al 10 de octubre de 1938, sin tomar con ello cerca de 30.000 km² a Checoslovaquia, que se tomarían más tarde en marzo de 1939.
Esto es lo único que te puedo contar, y sobre la numeración de las divisiones que entraron en ella, puede que sea muy complicado saberlo.
Espero que te sirva. Supongo que deberías incluir, muy por encima la entrada nazi en Austria. Resultaría interesante.
muchas gracias, por la respuesta completa y rapida a mi pregunta...la duda se aclaro porque si, en donde habia leido pues me mencionaba varios puntos, y fechas que me hacian entrar en duda, pero listo
Entonces la ocupacion de los sudetes ocurrio en octubre del 38 y el resto de Checoslovaqui en marzo de 1939 verdad? solo para confirmar y si ya he mencionado lo de el Anschluss aleman con austria que ocurrio en marzo de 1938 y como ahi quedo muy marcado que participo la 2da Division panzer es por esi que tenia una curiosidad de si habi datos concisos de que divisiones participaron.
Muchisimas gracias, Saludos :D
Asi es, y no hay de que.
Es posible que sea una hoja informativa básica, el que yo he visto en otros foros es más ladrillo, un auténtico libro.
Muchas gracias por la info! Segun la persona que me lo paso, estaba dentro de un antiguo manual del Ejercito Argentino de la decada del 40, en los cuales se incluian articulos de otros paises. El uniforme no me parecio ser argentino, el casco tipo m35/40 con doble decal y el birrete parecen ser mas bien español y las experiencias alli aportadas no podian ser otros que el de la Division Azul en el Frente Oriental. Muchas gracias!
Gaston
Claramente, pertenece a la división azul. Pues fueron enviados al frente ruso, y como es describe como sobrevivir con el frio a las bajas temperaturas de Rusia
En el invierno de 1937/38 se libró la batalla de Teruel (Guerra Civil Española) con temperaturas ente -6º C y -20º C. Se dice que aproximadamente un tercio de los combatientes fue baja por congelación y se saturó el sistema sanitario de ambos ejércitos. Yo no descartaría que a raíz de dichas experiencias se decidiera hacer el folleto. Además las viñetas parecen haber sido firmadas por el autor precisamente en el 38.
Aquí podeís leer un artículo sobre las congelaciones en la batalla de Teruel y su tratamiento: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol28/n2/orig3a.html
Saludos.
Muy buen link! Muy completo y , voy a recomendarlo. Con solo pensar en las bajas que causo el frio en las tropas en combate, sobretodo en posiciones estaticas como guardias y trincheras, no es dificil imaginar las bajas que causo el cautiverio en los gulags ni las marchas del "Davai". Saludos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios