La Gran Pirámide Hilada por Hilada
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Saludos de nuevo, Nakht:
Me reitero: Estupendo trabajo; y muy útil. El material de los enlaces está muy bien (sin duda) pero tu trabajo ahorra mucho esfuerzo. :-)
Las primeras comprobaciones están resultando muy bien y están yendo muy rápidas gracias a tu trabajo previo de "traducción" (conversión).
Y ahora si me permites te planteo algunas preguntas / dudas que tengo:
1/ ¿Soy yo o faltan las medidas de algunas hiladas? Al menos el intervalo entre la 175 y la 196 no lo encuentro.
2/ Entiendo que las alturas parciales de cada hilada son las alturas de las piedras. Pero no acabo de entender los datos iniciales marcados N-E y S-O.
¿Corresponden a la anchura de las piedras, a su longitud? Lo dudo porque en la primera hilada dices que su anchura es de 212 cm y la longitud de 230 cm.
Tampoco es la longitud total de la hilada ya que las medidas están en cm. ¿Es la medida del "escalón", quizá? En fin que si me lo puedes aclarar me vendría muy bien.
Y nada más por ahora salvo darte las gracias de nuevo por tu trabajo.
Saludos. Luis.
Hola, Nakht:
Genial. Eres un/una máquina.
Entré a decirte que ya lo he entendido y veo que has añadido las hiladas que faltaban. Gracias.
Creo que va así (corrígeme si me equivoco):
Las dos primeras cifras de cada apartado (N-E, S-O) son la altura de la hilada en cada punto donde se tomó.
Las dos alturas parciales son el nivel al que se llega tras la hilada, es decir, la cota de altura que se alcanza desde el suelo (cota 0).
La verdad es que debí darme cuenta desde el inicio porque estaba bien claro. Supongo que no estaba yo muy fresco.
Añadiré la nueva info a la anterior para tenerla toda e irla estudiando poco a poco.
De todos modos te anticipo dos cosas que creo que pueden gustarte:
1) Mañana registraré otro nuevo articulo de mi investigación (en el cual te cito por tu ayuda, claro).
2) En cierto modo Petrie se equivocó. Es algo evidente pero no caí en la cuenta de ello hasta que estuve revisando tus medidas así que gracias de nuevo.
Si te interesa, cuando tenga ya registrado ese articulo te aviso por si quieres echarle un vistazo.
Saludos. Luis.
Hola :-)
Lo registré esta mañana y a media mañana lo he subido a la plataforma www.academia.edu.
Pero no sé si se puede ver o no porque cuando entro aún me pone que está "convirtiendo" el PDF.
Y tampoco sé si es normal porque subí el articulo a eso de las 10. Será cuestión de esperar, supongo.
Cuando tenga novedades te digo.
Un saludo.
Hola Nakht:
Simplemente quería comentarte que ver que ingresaste por aquí... me alegró el día!!!!
Date una vuelta más seguido, que se te extraña mucho.
Saludos de nuevo, Nakht:
El articulo que te comenté (donde cito tus aportaciones) está ya en www.academia.edu hace tiempo. Su titulo es: "24. Nuevas notas sobre medidas antiguas." Desde entonces he subido algunos más pero es en ese donde hago referencia a tu trabajo y a mis propias reflexiones sobre las medidas de Petrie derivadas del mismo. Disculpa que no te haya puesto el enlace antes pero he estado liado con unas cosas y otras y hasta hoy no había vuelto a acordarme de este tema.
Un cordial saludo y gracias de nuevo.
Luis Castaño.
Pfff. Había escrito un largo comentario y se me borró. Repito pero más breve.
Hola, Nakht: :-)
Me vendría bien de nuevo si tuvieras idea de dónde localizar (en alguna fuente fiable) unos datos que estoy intentando encontrar (y nada) para verificar (o descartar) mi último modelo de la Gran Pirámide.
Te explico.
Al parecer la Gran Pirámide no tiene 4 caras sino 8 semi-caras y la línea central de esas semi-caras (la altura de las caras, vamos) está "metida hacia adentro" con respecto al cuadrado de la base. El dato que no encuentro (en fuentes fiables) es "cuánto" (a ser posible en sistema métrico) está "metida hacia adentro" esa línea con respecto a la base del cuadrado.
Si pudieras echarme un cable con esto me vendría muy bien. Gracias.
Luis Castaño. Licenciado en Filología. Investigador en Metrología Histórica.
Hola, Nakht:
Listo, ya encontré los datos que me faltaban y asunto resuelto. Mi modelo estaba mal pero ahora ya lo he corregido y ajustado y está por fin correcto.
De paso te dejo el enlace (y a los foreros) de una web con todo el texto de Petrie que está muy bien (y es donde encontré los datos que me faltaban).
Nada, que no consigo pegar el enlace así que pongo la dirección por escrito:
http://www.ronaldbirdsall.com /gizeh/petrie/c6.html
Espero que te/os sirva.
Saludos y muchas gracias.
Luis Castaño.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hola Luis
Pues ni idea de lo que ha pasado con esas hiladas que faltan, pensaba que estaban todas, de todos modos te las dejo ahora.
Con respecto a N-E y S-O se refiere a las medidas tomadas por Petrie en esas esquinas (Noreste Y Suroeste) de la Gran Pirámide. Ignoro si tomó medidas en las otras dos esquinas, pero así viene en su libro.
Tengo que enmendar una errata con respecto a la anchura, que pasaré a corregir. Donde dice 212 cms la anchura se refiere a la profundidad de los bloques, pero en lugar de 212 son 196 cms. No se de donde saldría esa cifra la verdad.
Un saludo y muchas gracias por las correcciones.
Pd. El sistema no me deja corregir, pero en fin, donde en la 1ª hilada dice 212 cms son 196 cms.
Dijo Jacob Riis: Mira cómo golpea la roca el picapedrero, tal vez un centenar de veces, sin lograr hacerle mella. Pero el centésimo primer golpe la parte en dos, y yo sé que no lo logró el último martillazo, sino todos los anteriores.