En la primera mitad del siglo XIX, todas las antiguas colonias españolas habían conseguido su independencia , con la sola excepción de Cuba y Puerto Rico, que a finales de siglo continuaban bajo mandato español, con la cada vez más intensa oposición de los lugareños.
En Cuba el movimiento de la masonería tuvo una importancia capital y una continuidad no vista hasta entonces. Ello fue debido a dos causas ,aparte de la situación en que vivía la metrópoli(la reina Isabel II había sido expulsada y gobernaban un triunvirato: (Prim, Topete y Serrano) , que impedía una represión efectiva : la fortaleza y calidad de los líderes separatistas y el cada vez más directo y eficaz apoyo de los EE.UU. El 10 de octubre de 1869, Carlos Manuel Céspedes, “el padre de la patria cubana”, lanzaba el grito de libertad en Demajagua. Más tarde ocupaban el pueblo de Yara y días después su primera ciudad importante; Bayamo .

(Carlos Manuel Céspedes , en Demajagua, arengando a un grupo de esclavos.)