Los guerrilleros del Ejército Popular empezaron a organizarse como unidades militares en febrero de 1938, bajo inspiración y encuadramiento comunista. Formaron «brigadas» y «divisiones» de efectivos muy reducidos -las divisiones 58, 57, 200 Y 300 que eran realmente unidades de lo que hoy se llaman "comandos"
Desde la segunda guerra mundial, o bien unidades de cuadros con la esperanza de que la población civil enemiga se incorporase a esos cuadros para alzarse contra el ejército contrario.
Los comunistas pretendieron resucitar el esquema con sus «brigadas» y «divisiones» del maquis en el otoño de 1944. Con estas «divisiones» -que apenas rebasaban el millar de hombres- se formó el «XIV Cuerpo de Ejército de guerrilleros» cuyo jefe, en el período final de la guerra, era el mayor Domingo Hungría que pese a la diferencia ortográfica era algo pariente del jefe del SIPM nacional.