Tigres en el barro

Tigres en el Barro
Hace unos meses he podido leer este libro sin embargo por falta de tiempo no me ha sido posible hacer esta reseña.
En este libro el as de tanques alemán Otto Carius nos narra los combates de los que fue participante en la segunda guerra mundial, en este caso en el sector de Leningrado, un área quizás con batallas menos famosas que otras zonas del frente ruso.
Pese a que Carius inicia su carrera en la rama de tanques a bordo de un panzer 38 en la operación Barbarroja solo los primeros capítulos del libro, se centran en a la operación y los primeros meses del conflicto con la URSS para luego pasar a describir con detalle en el resto de páginas, su servicio en tanques tigre y posteriormente ya al final de la guerra su servicio en el Ruhr en un Jagdtiger.
En el relato el autor nos va a explicar muchos detalles del comportamiento del famoso tanque Tiger, las ofensivas y famosos combates como el de Dunaburg, la muerte de amigos y compañeros, una entrevista con Heinrich Himmler y que me parece interesante a nivel histórico y las últimas operaciones contra los norteamericanos y fin de la guerra.
El libro en si me parece muy completo, dispone además del prólogo de la editorial, un prólogo del propio Carius para la edición española (posteriormente me enteré de que Carius vivió hasta el año 2015 o sea hasta hace nada)
Además el libro incluye algunos dibujos, mapas de operaciones que ayudan mucho a entender las mismas, fotografías y además de esto los informes de operaciones de la propia compañía de Carius que el propio autor utiliza como complemento de fuentes para su relato, y que además nos dan una información técnica de los tigres muy interesante. También se incluyen tablas de bajas y enemigos destruidos, un glosario y una tabla de graduaciones del ejército alemán, muy útil para entender a que equivalen en castellano los grados alemanes con esos complicados nombres.
Por ultimo señalar que el libro cuenta con anotaciones de la propia editorial a pie de página y como caso curioso en alguna ocasión cuando hay un datos del que difieren otras fuentes diferentes a las usadas en el libro así lo indica, cosa que me parece muy de agradecer pues le da más seriedad histórica al libro.
En definitiva un libro hecho con mucho mimo, que aporta mucha información y que por lo menos en mi caso en cuanto disponga de algo más de tiempo tendrá una segunda lectura obligatoria. Muy recomendable.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios