El rugido silenciado

León Trotski, político soviético (1879-1940), se ve sometido a una pertinaz persecución por parte del máximo dirigente ruso Stalin, en los márgenes de la Guerra Civil Española y la dictadura de Primo de Rivera. Su exilio en México junto a su esposa Natalia le acarreará, en sus primeros momentos, sensaciones gratas con la empatía generada con Diego Rivera y Frida Khalo. Divergencias políticas posteriores le sumirán en un estado de
preocupación que le mantendrán alejado de la vida pública, y resguardado de continuas amenazas que corrían indiscriminadamente en los mentideros de la nación azteca.
En esa situación surge “el grupo Madre”, grupo de activistas estalinistas con firmes consignas de la NKVD (Comité de Seguridad del Estado Soviético) para borrarle del mapa. Los planes urdidos para eliminar al “viejo revolucinario” conforman el grueso de esta atractiva descripción de unos hechos reales que marcaron la pauta de la historia contemporánea mundial del siglo XX.
"Un libro con un tema muy interesante. al llegarme la portada no me acaba de gustar, pero luego en su forma de narrar todos los entresijos a nivel politico, espionaje, personajes como Stalin, o espias sovieticos, datos correctos, y un desarrollo que me gusta mucho"
"Muy fluida en el desarrollo y da una perspectiva de la vida de Trosky que no se ha tocado demasiado"
"Magnífica recreación novelada de un hecho histórico hasta hace poco oscuro y desconocido. Muy buena la recogida e interpretación de datos, el ritmo de la narración (casi cinematográfico) y las reflexiones finales del autor"
"No hay que perdérselo"
"Un tema que simpre me apasionó. Fran lo desenvualve de una forma amena y entretenida"
"Me ha gustado mucho, ha sido fácil de leer y muy ameno, me he enterado de muchas cosas que no sabía. Engancha desde el primer momento. Es un libro muy recomendable"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios