¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Jue, 21/10/2010 - 16:45
Intervención y apoyo inglés
14% (2 votos)
Incapacidad de los comandantes franceses
7% (1 voto)
Efectividad de las guerrillas
36% (5 votos)
Napoleón tuvo que ceder el mando
7% (1 voto)
Incapacidad del rey José
0% (0 votos)
Murat no supo contener sus tropas en Madrid
21% (3 votos)
Confianza excesiva de las tropas imperiales
14% (2 votos)
Total de votos: 14
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ya que España ganó la guerra de la Independencia frente a los franceses, me gustaría saber cuál creéis que es el factor más importante que llevó al resultado.Es decir, el por qué. En caso de que haya varios, elijan el más importante.
Si creen que hay otros, coméntenlos.
Comento:
1-Intervención y apoyo inglés:La ofensiva británica de entre otros John Moore(fallida) y de Arthur Wellington, el cual salió vencedor en grandes lances.
2-Incapacidad de los comandantes franceses:Varios veteranos mariscales fueron derrotados, pese a que habían dado la talla en el resto de Europa. Quizás por el siguiente factor.
3-Efectividad de las guerrillas: Quizás un tipo de combate al que los franceses no estaban demasiado acostumbrados, sufrieron bastante por los caminos y por las zonas montañosas.Hubo problemas de suministros y mensajes debido a las bandas. Conquistar las principales ciudades no te aseguraba la victoria.
4-Napoleón tuvo que ceder el mando:Cuando el ejército napoleónico fue derrotado por primera vez de forma contundente en Bailén, se acabó su aparente invencibilidad y el propio emperador tuvo que intervenir. Tras ocupar Madrid y poner todo en orden , listo para que sus mariscales diesen el golpe definitivo, tuvo que acudir a la guerra contra la resurgida Austria.
5-José Bonaparte: Tal como dijo Napoleón, el mariscal Ney hizo bien en no obedecer las órdenes de José. ¿Era apto para el trono y tomó bien la guerra?¿Benévolo?
6-Murat no supo contener a sus soldados en Madrid: Pese a las órdenes de Napoleón de no tocar demasiado las narices al populacho español de Madrid, Murat dejó que varias unidades entrasen en plena ciudad, y no dejarlos a las afueras. Quizás este sea un factor del inicio y no del resultado. Pero, si hubiese obedecido, ¿qué hubiese pasado?
7-Confianza excesiva de las tropas imperiales: España, prácticamente un país en ruinas, frente a los veteranos que eran dueños de media Europa y tenían asustados a la otra media, no iba a suponer demasiado problema. Pero no fue así.....
Legionario Inmunis
Mensajes: 105
Desde: 29/May/2010
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Yo creo que las guerrillas, atacaban por sorpresa y asi consiguieron minar la moral francesa.
un saludo.
Esclavo - Expulsado
Mensajes: 4.491
Desde: 10/Abr/2008
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Es una mezcla entre la efectividad de las guerrillas (y la consecuente desorganización francesa) y el apoyo inglés y luso.
El Rey José tenía una guardia muy pequeña y mal entrenada, y no tenía poder efectivo sobre nada más. Ney, Ney...
Los mandos franceses fueron incapaces en algunas batallas, no en todas. Dupont y sus continuas subdivisiones (despreciaba el potencial español) Schwartz en el oeste de Cataluña (era un terreno complicado) ... pero otros generales lo hicieron muy bien en Ciudad Rodrigo, Zaragoza (Verdier), en los campos de Castilla la Vieja (Lasalle, Víctor...), ya en Francia... no creo que sea determinante
Si Murat no hubiese metido las tropas en Madrid quizás no se hubiese producido el levantamiento, aunque en las demás ciudade de España ya se sabía el pan que se cocía. Al tener noticia de la marcha de la familia real, alguien se hubiera movilizado y hubiera intentado contener a la delegación en algún lugar.
En fin; los ingleses sin las guerrillas lo hubieran tenido francamente complicado; el ejército al que se enfrentó Wellington en 1812-14 no estaba en las mismas condiciones que el de 1808-10. Pero sin el apoyo extranjero, España no podría haber sido liberada.
Voto por el apoyo.
Editado por
Erwin.J.Rommel, Martes, 10 de Agosto de 2010, 12:37
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Los lusos tuvieron varias discusiones con los ingleses y ello no facilitó las cosas...además el ejército británico tuvo que mejorar muchísimo para ponerse a la altura del francés, y, España fue determinante en ello. El orgullo del pueblo español por un sistema que les tenía en la miseria y en la incultura fue un gran impulsor de la guerra....pese a que el mejor general de la historia y un ejército realmente fantástico entrasen en su país daba igual.
Tribuno de la Plebe
Mensajes: 13.512
Desde: 04/Abr/2007
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Interesante africanus!!!
Todo lo que legas es válido. Añadiría la invasión fancesa a Rusia, que resto muchísimos refuerzos a los franceses en Rusia, al igual que le paso a la Alemania de Hitler, mas de un siglo después.
Senador - Coordinador
Mensajes: 4.953
Desde: 17/Abr/2007
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Es muy dificil someter a un país cuando tienes a todo el pueblo en contra. La verdad que en España existían los llamados "afrancesados", pero sólo componían élites burguesas cultas, que dificilmente empuñarían un fusil. Con todo el campesinado y el ejército español en contra, sumado a la intervención del ejército inglés y luso, creo que los franceses tenían absolutamente todas las de perder, incluso enviando más tropas sólo hubieran alargado su derrota. Pepe Botella (José Bonaparte) hizo todo lo que puedo por atraerse a la población, él era un político, pero las malas formas de los generales bonapartistas hechaban toda su labor por tierra. La verdad que en toda derrota actúan muchos factores, y posiblemente aquí es una combinación de todos los planteados, aunque es evidente que la expedición británica y su alianza con las tropas hispano-portuguesas decantó por fin la balanza.
Atiende más a la mirada del sabio que al discurso del necio. Proverbio árabe
Legionario Inmunis
Mensajes: 105
Desde: 29/May/2010
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Si Napoleon hubiera estado presente durante toda la campaña seguramente las cosas hubieran sido diferentes, se llevo y perdio todo su ejercito a Rusia y no conto con suficientes hombres para defender España.
Un saludo.
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
El zar Alejandro no le gustaban demasiado las actividades de Napoleón, aunque lo tuviese como aliado. Austria se había repuesto y la frontera con el Danubio ya no era tans segura. Bueno, y como la guerra en España duró bastante tiempo, Napoleón tuvo que emprender otras acciones mientras sus tropas en España se desgastaban ante un ataque sin tregua.
Lo que hizo Pepe Botella eran unos buenos gestos, claro que es difícil comportarse bien con los que están destripando a sus prisioneros de tu bando.En otro lugar quizás si que hubiese funcionado, pero en España ni soñarlo.
Los afrancesados creían que las ideas de la revolución en España modernizarían el país y lo mejorarían, en vez de tanta corrupción e Ignorancia. Los grandes artistas no tomaron armas en la guerra. Pero convencer de eso a el pueblo en tal momento era bastante difícil.
miguelmmhart, personalmente creo que sí. Wellington no era un general a la altura del emperador en ese momento, los ejércitos franceses estaban en la cumbre. Aunque se tuviese que enfrentar a la guerra de guerrilas etc...yo creo que vencería, porque cuando se fue había poquísimos focos de resistencia.Pero lo que hubiese pasado no se sabe, asi que...contemos lo que pasó.
Respecto a otra cosa que dices, el defender España...todavía no estaba conquistada, pese a tener muchísimas capitales...como ya dije en España eso no valía.
Gaetano, algunos no aprenden de los errores, y la guerra en Rusia era muy perra.
Consul - Moderador
Mensajes: 1.980
Desde: 21/Ago/2006
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Posiblemente tanto la intervención inglesa como las guerrillas. Aunque los británicos en general son muy aficionados a creer que la Guerra de la Independencia (o peninsular, como prefieren llamarla ellos) la ganaron ellos solitos, lo cierto es que los historiadores más serios creen que sin las guerrillas los británicos jamás habrían logrado derrotar a los franceses por sí solos. Si España se hubiera hundido de la misma forma que Prusia en 1806, jamás habría habido una guerra de seis años en la Península. No sé qué militar o funcionario inglés le mandó una carta a su Gobierno en la que destacaba varios aspectos: el primero, que España era un país grande, muy montañoso y de comunicaciones difíciles, que era un factor que en todo caso jugaría contra el invasor. El segundo, que la población sentía un odio tan profundo al invasor que lejos de doblegarse le hacía frente con todos los medios disponibles, de manera que nunca podría estar tranquilo en el suelo que pisase. Parece ser que tenía razón. Por otra parte, siempre se ha menospreciado el papel jugado por el Ejército español durante la guerra de la Independencia, pero como terminaron reconociendo los propios ingleses, cuando al soldado español -igual que al portugués- se le viste, se le alimenta y se le arma correctamente, puede ser tan bueno como cualquier otro. Hay quien dice incluso que si España no hubiera resistido durante seis años, puede que Napoleón nunca hubiera sido derrotado.
"Todos era débiles, tanto justos como pecadores. La única diferencia era que un hombre miserable, cuando realizaba una buena acción, se vanagloriaba de ella toda la vida, mientras que un hombre justo no reparaba en sus buenas acciones, pero recordaba durante años un pecado cometido." (Vasili Grossman)
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Hay quien dice incluso que si España no hubiera resistido durante seis años, puede que Napoleón nunca hubiera sido derrotado.
Pues es bastante posible. Si hubiese sido más eficaz y rápida la ofensiva francesa y se le privaba de la posibilidad de desembarco a los británicos tomando Portugal (como antes de la guerra), las potencias europeas no se hubiesen atrevido, como mucho Austria, que querrían una venganza absoluta.
Prusia en las ruinas, y Rusia todavía como aliada...Austria se hubiese quedado solita, y los franceses podrían haber atacado con muchísimos más medios.
Legionario Inmunis
Mensajes: 198
Desde: 05/Oct/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
La clave de la derrota de Napoleon no estuvo en españa, sino en Rusia. Tras su desastre, las mejores tropas francesas en España se trasladaban al frente oriental y aparte de eso que ya casi todos los paises de Europa le declararon la guerra a Francia.
Solo era cuestion de tiempo que los franceses fueran derrotados. Clave es que cuando terminaron la guerra en 1814. Los españoles,portugueses y ingleses ya estaban en Toulouse y en Burdeos.
Ahi España tenia que haber aprovechado y recuperar el Rosellon. Peor en fin.
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
La clave de la derrota de Napoleon no estuvo en españa, sino en Rusia. Tras su desastre, las mejores tropas francesas en España se trasladaban al frente oriental y aparte de eso que ya casi todos los paises de Europa le declararon la guerra a Francia.
La clave del golpe de gracia estaría en Rusia, porque la guerra en España ya se había puesto muy mal para los imperiales, hasta que volvió Napoleón para parar la sngría de fracasos. Ahí Rusia si que fue muy importante. La noblza rusa presionó mucho a Alejandro, pese a que éste sentía gran admiración por Napoleón, y aplicó débilmente el Bloqueo Continental, además de apostar bastantes soldados en las fronteras, sobre todo en Polonia. Así, Napoleón se había quedado entre 2 enemigos, a los que seguiría el resto. Si sólo hubiese sido Austria la que iniciase la guerra en el Danubio, no hubiese sido más complicado.
Y, ¿tras el desastre en dónde?
Decarión
Mensajes: 693
Desde: 09/Mar/2008
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Hubo varios factores, algunos ya los habéis comentado.
España era un Estado débil, vivía en la Edad Media, no sólo no progresaba, sino que retrocedía, la población española era pobre e ignorante, los únicos que vivían bien eran sus dirigentes, como siempre. ¿Qué más les daba quien les dirigiera? Pues no, y pongo tres factores más.
.- Factor primero: Los españoles somos xenófobos, o por lo menos en aquellos tiempos, sólo así se explica el odio extremo a los franceses y no importar morir si así te llevas por delante unos cuantos. Se calcula que en el periodo de los 6 años murieron alrededor de 1.000.000.
.- Factor segundo: Los franceses toparon con la Iglesia. Media España le pertenecía, España era el Estado católico mundial por excelencia, es lo único que aglutinaba a la sociedad española pese a sus diferentes regiones y lenguas. La Iglesia utilizando tácticas que hoy llamaríamos islamistas aumentó la brutalidad del español: “los que maten a los perros heréticos franceses alcanzarán el cielo”, “cualquiera que salga herido luchando contra ellos tendrá cien años de perdón en el purgatorio” y “el que muera renacerá tres días más tarde en el paraíso”
.- Factor tercero: El guerrillero se dio cuenta que en la lucha no sólo se aseguraba el más allá, sino el presente también. Expoliando a sus víctimas francesas, en unos días conseguían más que toda una vida trabajando.
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Napoleón hubiese sido un buen antídoto para la Iglesia del momento.
Legionario Inmunis
Mensajes: 283
Desde: 10/Feb/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
A mi parecer, es difícil señalar un factor principal, ya que si lo vemos con claridad, todo tenía su concordancia. Voy a hacer una pequeña anotación de porque creo que podría ser el factor principal cada una de esas respuestas en la encuesta, señalando además, si creo que bastante o poca.
Sin lugar a dudas sin el apoyo inglés hubiese sido demasiado dificultoso para nosotros el haber podido ganar la guerra de la independencia. Sin Lord Wellington, Grande de España, nos hubiese costado mucho mas, su apoyo fue excelente y la manera con la que dirigía, excelente. Venció a los franceses dando la estocada mas dolorosa en los Arapiles. Aquel personaje tan grande, al que muchos recordaban por su gran nariz, nos dio un pase a la "libertad".
Le doy bastante importancia a este hecho.
Veo este punto menos correcto, aunque es verdad. Por no decir la mayoría, voy a decir alrededor del 50% de los comandantes franceses (o mas, no estoy mucho en esa parte) descuidaban sus tareas por una cogorza, las cuales eran amenudo entre las tropas, claro está, porque en su poder tenían bastantes pueblos a los que robarles sus recursos, los cuales si no daban, amenazaban.
Le doy una importancia media a este hecho.
¡Las guerrillas! ¡Oh, don Juan Martín! ¡"Empecinado, liberadnos" aclamaban los pueblos! Sin lugar a dudas sin las guerrillas no hubiesemos hecho nada. Hay que recordar que los franceses no estaban aconstumbrados a ser atacados por senderos y zonas montañosas, las cuales en España abundan bastante. Los guerrilleros emboscaban a los franceses desde cualquier punto y con buena estrategia, evitando confrontamientos frente a frente como solían luchar en los ejercitos. Muchos dicen de este tipo de enfrentamientos, sucios y rastreros, pero hay que tener en cuenta que los guerrilleros eran gente que por la defensade su país, por puro patriotismo, se embarcaron en la aventura de ser guerrillero. El Empecinado fue su lider y con bastante razón.
Le doy bastante importancia a este hecho.
Napoleón era una figura imponente, la cual entablaba orden entre sus tropas. Una vez derrotados los franceses en Bailén, fue el mismo Napoleón quien reconquistó Madrid (mas tarde), aunque cometió el error (a mi parecer) de haber dejado representantes en Madrid y no haberse quedado el. Si el no estaba, la opresión francesa podía estar mas a manos de los españoles. Además, seguramente habría sabido controlar a sus soldados para no cometer tantos desastres que llevaron a conflictos.
Le doy media importancia a este hecho.
Preferiría abstenerme a este hecho, ya que con todas las de perder estaba José, no sabía gobernar, no sabía dirigir.
Le doy media importancia a este hecho.
Como bien dije anteriormente, si Napoleón se hubiese quedado en Madrid, el podría haber controlado a sus soldados, en cambio, Murat no supo contener a soldados los cuales detestaban la población española.
Le doy media importancia a este hecho.
Este hecho tiene bastante que ver con el de los guerrilleros y Lord Wellington. Realmente, las tropas imperiales eran buenas, pero no estaban preparadas para luchar en terreno español, terreno donde la emboscada iba a ser tendida cuando menos te lo esperases. Confiaron mucho en sus tropas, sí, ¿formó parte de su derrota? sí.
Le doy bastante importancia a este hecho.
Después de esto, decir que no me veo capaz de votar a no ser que haya multiopción, ya que como ya bien he señalado en este mensaje, son tres los factores que me han parecido principales en la derrota francesa.
Saludos
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Sobre lo que apuntaste sobre que Napoleón no acudió a Madrid, más bien fue una acción diplomática, a mi parecer.
Aparecer ante un pueblo al que has prometido ayudar en muchos aspectos, y sabiendo que tienes fama de lo que tienes no era era muy buena manera de empezar. Y el hecho de que Napoleón tuviese bastante confianza en el duque de Berg influiría en darle el mando.
Lo malo que tenía Napoleón, no podía estar en todas partes.
Legionario Inmunis
Mensajes: 283
Desde: 10/Feb/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Lo malo que tenía Napoleón, no podía estar en todas partes.
¿Podemos llegar a imaginarnos que pasaría si estuviese un Napoleón en cada frente? ¡Un real desastre para Europa! Aunque al fin y al cabo habría pasado lo mismo, la caida de los Napoleones.
¿Qué fantasía verdad?
Ahora en serio, si, podría ser por lo que usted dice, pero hay que subrayar que ese al mando no lo hizo bien.
Saludos
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
No, y menos en España, que debido a su gente, no soportaba verse humillado por unos invasores. Los métodos de Murat no fueron nada sutiles, porque el pueblo Español todavía creía que el corso venía a deponer a Carlos IV y a quitarles de en medio a Godoy. Las acciones del patillas del Murat fastidiaron prácticamente todo el plan, abriendo un frente que no se cerró como estaba planeado y que desestabilizó el Imperio para su posterior hundimiento.
Consul - Moderador
Mensajes: 1.341
Desde: 26/Jun/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Acabo de leer esto estos días ya que está muy relacionado con los sucesos de América de por ese entonces; se los transcribo.
La guerra de la Independencia después de Bailén ( julio a diciembre de 1808 )
Decarión
Mensajes: 665
Desde: 14/Ago/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Un buen resumen, si señor. Sobre lo de luchar con dinero propio y sangre ajena.....Gran Bretaña sufrió mucho también en España, porque pese a que sus acciones fueron bastante bien y sus genreales muy capaces, tambien hubo tropiezos como los de Moore, y el ejército británico se tuvo que adaptar a la guerra que hacía el corso, mejorr su caballería, adquiri experiencia, y lidiar con los desorganizados y rebeldes españoles, que ocasionaron bastants problemas a los ingleses llegando tarde, con maniobras penosas etc...
TITO

Senador - Coordinador
Mensajes: 4.953
Desde: 17/Abr/2007
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Impresionate relato Ituizang0. Me fijé en ésta parte concreta. Eso hubiera supuesto la salvación del Imperio, pero ya llegó tarde, con casi toda España bajo domino francés.
¿Podemos imaginarnos un ejército de soldados españoles de América, criollos o indígenas, desembarcando en España? ¿Rioplatenses, novohispanos o cubanos luchando en europa por la monarquía española? De haberse integrado antes a las colonias de la manera arriba mencionada, esta cosa que parece tan extraña podía haber ocurrido perfectamente. Y sino pensemos en los ejércitos británicos de su graciosa majestad hasta la mimsa II Guerra mundial: anzacs neozelandeses, australianos, indios, nepalíes... Luchando por todo el mundo, también en europa, por sus reyes, de la misma manera que los ingleses de más pura cepa.
Por cierto, a modo de curiosidad, y sin querer desviarme en exceso del tema ¿Existen casos de tropas hispanoamericanas combatiendo en las guerras españolas de europa? ¿Un criollo o un mexicano del siglo XVII o XVIII por ejemplo podía enrolarse en un Tercio? No se si el requisito era unicamente ser cristiano, o era necesario ser "cristiano viejo", lo que descartaría a los indígenas y mestizos. A veces parece que el movimiento de tropas se dió siempre de españa hacia américa y no alrevés. Lo que sí se es que algún criollo libertador de américa combatío en la guerra de independencia, debido a que cursaban estudios de oficialidad militar en la península en ese momento.
Atiende más a la mirada del sabio que al discurso del necio. Proverbio árabe
Editado por
TlTO, Sábado, 2 de Octubre de 2010, 01:48
Consul - Moderador
Mensajes: 1.341
Desde: 26/Jun/2009
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
¿Podemos imaginarnos un ejército de soldados españoles de América, criollos o indígenas, desembarcando en España? ¿Rioplatenses, novohispanos o cubanos luchando en europa por la monarquía española? De haberse integrado antes a las colonias de la manera arriba mencionada, esta cosa que parece tan extraña podía haber ocurrido perfectamente. Y sino pensemos en los ejércitos británicos de su graciosa majestad hasta la mimsa II Guerra mundial: anzacs neozelandeses, australianos, indios, nepalíes... Luchando por todo el mundo, también en europa, por sus reyes, de la misma manera que los ingleses de más pura cepa.
Gracias Tito, coincido y me hubiera gustado lo que imaginás, las cosas serían distintas hoy y tal vez un poco más justas, y seguramente nuestros pueblos conservarían la identidad genuina y no la superficial. En América la patria era el Rey y la tierra, salvo los afransesados y sus ideas importadas. Sin duda que se podría haber enviado ayuda militar, más aún siendo que las fuezas españolas no representasen un peligro del cual defenderse. Aunque el Virreinato del Río de la Plata, precisaba defensa porque había intereses de expansión Brasileña, Napoleónicos en contacto con el Virrey Liniers ( vía marqués de Sassenay ), y por supuesto ingleses de invasión, a lo que se sumaba la inestabilidad interna.
Lo otro que decís habría que investigarlo pero fué así, criollos que combatieron, casos aislados, porque cursaban estudios en la Península, o se hallaban de casualidad.
Consul - Moderador
Mensajes: 1.980
Desde: 21/Ago/2006
RE: ¿Principal factor de la derrota francesa en la guerra de la Independencia?
Por ejemplo, San Martín combatió en la Guerra de la Independencia, estuvo en Bailén y en La Albuera.
"Todos era débiles, tanto justos como pecadores. La única diferencia era que un hombre miserable, cuando realizaba una buena acción, se vanagloriaba de ella toda la vida, mientras que un hombre justo no reparaba en sus buenas acciones, pero recordaba durante años un pecado cometido." (Vasili Grossman)