Sebastopol / 30º Batería "Maxim Gorky I" - Actuación y Caída
Para la SGM la defensa de Sebastopol contaba, entre otros elementos, con dos baterías de cañones navales de 305mm, los cuales cubrían las vías marítimas desde el sur:
- La 30º Batería, situada cerca de la aldea de Lyubimovka, en la desembocadura del río Belbek. Construida sobre el lado oeste de un angosto sendero con pendiente hacia el norte, al río Belbek y, con gran parte de su ladera sur empinada y pedregosa.
- La 35º Batería, situada en el Cabo Quersoneso (Chersonese).
![]() |
Sebastopol - Zona de acción de las 30º y 35º Baterías. Maxim Gorki I - 30º Battery |
Ambas baterías eran parte de la 1º División de Artillería del Comando de Defensa de la Flota Costera del Mar Negro (First Separate Artillery Division of the Black Sea Fleet Coastal Defense Command). La 30º Batería cubría un amplio arco que llegaba al norte del Cabo Lucullus en tanto que la 35º Batería controlaba el sector sur, desde el Cabo Chersonese al Cabo Fiolent. Sin embargo, cuando en Octubre de 1941 las tropas alemanas entraron en Crimea, las baterías costeras, originalmente destinadas a la protección de la base naval de Sebastopol, se convirtieron en las principales protagonistas de la defensa de la ciudad ante la amenaza desde tierra.
Los roles de cada batería fueron muy diferentes debido a que la 35º se encontraba muy al sur de la zona de acción principal alemana, siendo solamente capaz de disparar hasta la estación de trenes en las Montañas Mackenzie en tanto que, la 30º Batería fue la que jugó el papel principal en la defensa de Sebastopol.
Es recomendable para complementar esta lectura el ver una descripción de la 30º Batería desde un punto de vista armamentístico:
http://historia.mforos.com/681966/8916506-maxim-gorki-i-30-battery/
22 de Junio 1941 - La Luftwaffe comienza a lanzar minas y bombas alrededor de Sebastopol.
24 de Setiembre - El XI Ejercito ataca las defensas soviéticas en el Istmo de Perekop.
15 de Octubre - Los soviéticos abandonan Odessa y evacúan la Armada Costera hacia Sebastopol.
18 de Octubre - El XI Ejército rompe las líneas soviéticas en Perekop y los alemanes ingresan a Crimea.
Actuación de la 30º Batería – Maxim Gorky I
El 30 de Octubre de 1941, tras haber cruzado el istmo de Perekop a través de las posiciones soviéticas, y el XI Ejército alemán penetrado en Crimea, comenzó el avance en la dirección de Sebastopol.
Para este entonces, tras el derrumbe del 51º Ejercito soviético, el Vicealmirante Oktyabrsky pone a la base naval de Sebastopol en estado de alerta (y asume el mando de la Región de la Defensa de Sebastopol el 4 de noviembre de 1941 - Sevastopolskogo Oboronitelnogo Raiona (SOR)).
![]() |
El Vicealmirante Oktyabrsky, encargado de la defensa de Sebastopol, rodeado de otros oficiales soviéticos. WWII Frente Este |
Sebastopol tenía en el momento una población de 111.000 habitantes y Oktyabrsky reclutó miles de ellos para intentar completar rápidamente tres cinturones defensivos sobre la ciudad, antes de que llegasen los alemanes.
Sin embargo, había muy pocas tropas disponibles para defender la base:
- 7º Brigada de Infantería de Marina (5.200 hombres)
- Dos batallones de marineros
- Dos batallones de Cadetes Navales
- 61º Regimiento Artillería Antiaéreo.
Para el 30 de Octubre la Flota del Mar Negro lleva rápidamente a la 8º Brigada de Infantería de Marina desde Novorossiysk (Novorossiyskoye/46°7'0'' - 32°38'0'') y además, se forman cuatro batallones de infantería de marina, formados a partir de las tripulaciones de los buques.
Oktyabrsky despliega a la 8º Brig.Infant.Marina para defender el sector nororiental, mientras que la 7º Brig.Infant.Marina actuará en los alrededores del poblado Mekenzyya. En los flancos y alrededores de Mamaschai y Balaklava quedaban las unidades formadas de apuro.
Con menos de 20.000 soldados para defender la base, Oktyabrsky decide subordinar al General-Major Morgunov's las 12 baterías costeras principales y el poderío de las cañones navales para frenar el avance alemán en el puerto, a fines de dar tiempo a que lleguen más refuerzos.
Aunque al principio las fuerzas terrestres eran débiles, si que había una buena superioridad aérea. La 62º Brigada de Caza tenía 61 cazas operacionales los cuales, dominaban los cielos de Sebastopol.
Coup de Mains
1º de Noviembre, 1941 - Tras un informe de los observadores adelantados que vieron venirse la punta de lanza alemana, la 30º Batería, comandada por el Tte.Cap. de la Armada Soviética Georgy Alexander, abrió fuego por primera vez y los destinatarios de tal recibimiento fueron las unidades de vanguardia del Kampfgruppe Ziegler de la 132º Div.Inf., quienes estaban entre la estación de tren y la villa Bazarchik (N 44° 49' 52''E 33° 57' 16''). La 132º Dif.Inf. alemana se estaba acercando entre la costa del Mar Negro y Simferopol, zona de defensa de la 8º Brigada de Infantería Naval. Luego de que la 30º Batería disparó 68 proyectiles, los alemanes se dispersaron y el avance fue cancelado.
![]() |
Península de Crimea / Entrada del XI Ejército y Zona de los primeros disparos de la 30º Batería. WWII Frente Este |
Considerar, a la hora de querer tener una idea general del frente alemán en la zona de Crimea que, solamente iré pormenorizando aquellas unidades que tuvieron alguna incidencia en la zona de la 30º Batería.
Las armas de la 30º Batería pronto serían conocidas por los alemanes como "Fuerte Maxim Gorky I".
Von Manstein tenía la esperanza de apoderarse de Sebastopol rápidamente pero, carecía de fuerzas móviles, piezas de artillería y apoyo aéreo para hacer ese tipo de entrada en la ciudad. Por lo tanto, ordena al LIV Cuerpo de Ejército del Gral.de Caballería Erik Hansen que impulsase a la 132ºDiv.Infant. avanzar por la línea de ferrocarril que va desde Simferopol a Sebastopol, sobre el valle del río Belbek. Mientras, la 72ºDiv.Infant. es desviada a través de las montañas de Yalta para acercarse a Sebastopol desde el este.
La 132ºDiv.Infant avanza bastante rápido por la línea del ferrocarril, arrollando un batallón de cadetes navales que habían sido enviados para demorar su avance. Las unidades de la división comienzan a llegar al puente del ferrocarril situado sobre el Belbek para la noche del 2 de noviembre. Allí, se le comunica a la 132ºDiv.Infant que al oeste de Duvankoy se encontraban unidades de la 8ºBrig.Infant.Naval soviética y por lo tanto el avance se detiene.
El 2 de noviembre, la columna de infantería motorizada se estaba reagrupando para el avance sobre Duvanky hasta que, la 30º Batería disparó sobre ella. Las ondas de choque y fragmentos de metralla acompañados de un intenso fuego destruyeron hasta 40 camiones y varios tanques.
El 3 de noviembre, la infantería alemana y los tanques atacaron el sector Duvankoy e intentaron irrumpir a lo largo de la carretera del valle Belbek. El 17º Bat.Inf.Naval, con remanentes del 16º Bat.Inf.Naval y Cadetes de la Academia de Defensa Costera tuvieron el apoyo de la 30th Battery, la cual bombardeo la zona cercana a Bahchisarai, como resultado, los alemanes se retiraron.
El 4 de noviembre, a las 14:36, la 30th Battery disparó 19 granadas de fragmentación ante el avance de la infantería alemana y una batería de morteros. A las 16:35, se dispararon 6 granadas sobre el barranco Jiga (Koba-Jiga), que era donde el ejército alemán se estaba concentrando para un ataque y a las 19:10, 20 proyectiles fueron disparados sobre la carretera Sevastopol-Bakhchisarai, zona de concentración de infantería alemana, causándole fuertes bajas. Por último, a las 22:00, la 30th Battery disparó contra trenes alemanes que descargaban refuerzos en las estaciones Alma y Biuk-Suren
El 6 de noviembre, la 30th Battery bombardeó la zona de avance alemana en el sector Aranchi-Mamashai y el 8 del mismo mes, la batería debió apoyar un contraataque de la 7ºBrig.Naval con granadas de fragmentación. Esta acción fue muy arriesgada pero, se consideró necesaria.
Hasta el momento, la 132ºDiv.Infant había sufrido 428 bajas.
Von Manstein no pudo avanzar rápidamente y trató de poner en juego más divisiones y realizar un ataque coordinado.
Aprovechando que el avance alemán pudo ser frustrado por solamente dos brigadas de infantería de marina, Oktyabrsky utiliza su flota para traer 23.000 soldados de refuerzo del Cáucaso.
9 de noviembre – El General Mayor Iván Petrov´s de la Armada Costera trae a Balackava, desde Yalta, a unos 19.894 soldados, 10 tanques ligeros T-26, 152 cañones y 200 morteros. Oktyabrsky pasaría a tener entonces aproximadamente 52.000 soldados para defender la ciudad.
Debido a que por el momento la acción de la Luftwaffe era relativamente débil, el Concilio Militar de la Flota decidió utilizar solamente la AAA naval consistente en crucero pesado Krasny Kavkaz, los cruceros ligeros Krasny Krym y el Chervona Ukraina, así como siete destructores.
1er Ofensiva Alemana
10 de noviembre – Comienza la primer ofensiva alemana contra Sebastopol
Para finales de Noviembre, los analistas de la 1º Div.Art. determinaron que la 30º Batería fue utilizada en exceso, debido principalmente a la necesidad de compensar los magros resultados de las tropas navales en su accionar en tierra, las cuales fueron lentas en su despliegue y, escasas de armas y municiones. También se determinó, que el 54% de los disparos se realizaron sin correcciones adicionales, lo cual se tradujo en una pérdida de municiones. Después del 15 de noviembre, los disparos de la batería se realizaron con menos frecuencia pero sí con mayor precisión. La eficacia global de la batalla mejoró al aumentar la cantidad de puestos de observación, llegando a un total de 20. Algunas veces inclusive, los observadores fueron lanzados en paracaídas tras las líneas alemanas con el fin de dirigir el fuego contra las reservas enemigas, las zonas de concentración, transporte, comunicación y unidades de almacenamiento. En total, durante la primer ofensiva alemana se dispararon 517 proyectiles.
![]() |
Avance del XI Ejército en Crimea y aproximación a Sebastopol. WWII Frente Este |
Los alemanes ya habían recibido información de sus servicios de inteligencia sobre la 30º Batería desde antes de noviembre e, intentaron varias veces destruirla con sus aviones pero, esta meta resultó difícil de conseguir debido a que la batería se encontraba camuflada con redes especiales y decorada con moldes metálicos de árboles y arbustos. Además el espacio aéreo adyacente estaba protegido por cuatro baterías AA de 75mm, servidas por los más experimentados artilleros. El único problema técnico fue el generado por el daño del cañón izquierdo de la primera torre, causado el 16 de noviembre por los constantes disparos, pero, se utilizaron piezas de repuesto que se encontraban en la Academia de Defensa de la Costa y el problema quedó solucionado.
Con esta batería difícil de ignorar, los alemanes tuvieron que modificar su próxima ofensiva.
![]() |
Tte.Cap. de la Armada Soviética Georgy Alexander y el Comisario Sololiev WWII Frente Este |
La 2º Ofensiva Alemana
17 de diciembre – LIV Cuerpo ataca con tres divisiones. El esfuerzo principal será realizado por la 22ºDiv.Infant. la cual, atacará sobre la zona de la 8ºBrig.Inant.Naval. La 50º y 132ºDiv.Infant. lanzarán ataques de soporte.
XXX Cuerpo atacará con las 72º y 170ºDiv.Infat. con lo cual solamente logrará pequeños avances.
Una de sus puntas de lanza del LIV Cuerpo se dirigió a lo largo del valle del rio Belbek y por las montañas Mackenzie con el objetivo específico de destruir la 30º Batería, a la cual, los alemanes llamaban “Maxim Gorky I” (al Centro de Mando de la batería lo consideraron erróneamente como un “fuerte” independiente y lo llamaron “Schutzbastion”).
La 22º Div.Inf. alemana y el Grupo Ziegler, un regimiento de infantería motorizado, atacaron las posiciones defendidas por el 90º Reg.Fus. y la 8º Brig. Naval.
![]() |
Ofensiva alemana del 17 al 26 de Diciembre 1941 WWII Frente Este |
La zona de la 30º Batería con su Centro de Mando estaba completamente protegida con la implementación de campos de minas, obstáculos de alambres de púas y trincheras de hormigón con morteros y ametralladoras. Los cañones, si bien pueden tener un gran alcance a la hora de disparar, también pudieron aportar a la lucha con sus granadas de metralla a una cadencia de dos disparos por minuto.
28 de diciembre - 4 batallones de infantería alemana, apoyados por 12 carros de combate, se acercan al Centro de Mando de la batería.
En el flanco derecho de la batería, el Tte.Cap. de la Armada Soviética Georgy Alexander tuvo que formar con el personal de la misma a 2 compañias de fusileros y ayudar a este conjunto con el batallón de reserva asignado al expuesto sector. Como último recurso, la batería abrió fuego con las miras abiertas, asumiendo el inusual papel de artillería de primera línea. Uno de sus defensores, D. Piskunov recordó más tarde: ”Con el bombardeo de los tanques alemanes situados a unos 300mts de distancia del centro de comando, la situación se convirtió en bastante incómoda. La tierra tembló y escuchamos una enorme explosión. Salí de la zanja y no podía ver el tanque alemán que estaba delante de nosotros unos momentos antes. Ahora no había nada. Sólo tierra y escombros irreconocibles que continuaban cayendo. Pronto se nos dijo que la batería de Alexander había abierto fuego”.
Al día siguiente, los marinos soviéticos lucharon con éxito contra el ataque de la infantería alemana, que ya estaba cavando trincheras cerca del centro de comunicación y los obligó a retirarse a lo largo del Valle Belbeck.
En sólo dos meses la 30º Batería había disparado 1238 veces. Sin embargo, después de los 300 disparos de cada cañón, las normas del necesario mantenimiento indicaban que era necesario substituir el tubo. Incluso, si la mayoría de los proyectiles hubiesen sido disparados con la mitad de carga o menos, a principios de 1942, los tubos de cañón se habrían agotado y con ello, la precisión de los disparos disminuiría sensiblemente. La tripulación de la batería extrajo de unos almacenes situados en Sebastopol unas 50 toneladas de tubos y, en Enero de 1942 fueron transportados a la batería. De acuerdo con las mismas normas de mantenimiento, los nuevos tubos de cañón debían ser instalados con la ayuda de una grúa de 75 toneladas en no menos de 60 días. Sin embargo, la tripulación de la batería con la ayuda de expertos del fabricante original de Leningrado y de los trabajadores de la Planta de Reparación Nº1127 de la Flota del Mar Negro, logró substituir los tubos en sólo 16 días con la utilización de unas grúas más pequeñas y menos visibles ya que, la línea del frente se encontraba a solamente 1.5 kilómetros de la batería.
3er Ofensiva Alemana
Mayo de 1942 - los alemanes comenzaron una nueva ofensiva sobre Sebastopol, que, como se esperaba, sería decisiva.
Bien consciente del papel clave de la 30º Batería en la defensa de la ciudad, el Cte. Del XI Ejército Gral. Von Manstein concentró un grupo de artillería pesada de gran alcance. Este grupo incluía a decenas de armas de fuego de artillería de campaña con un calibre de hasta 180mm, un batallón de morteros de 210mm, dos batallones de obuses pesados de 240mm, cuatro baterías de obuses de 280mm, dos batallones de morteros de 305mm, una batería de dos morteros de 356mm, una batallón con tres baterías y cada una con dos morteros de 305mm y tres de 210mm Moerzer-18, una batería de obuses de 420mm, la batería de 420mm “Gamma” de la IGM (peso total de 140ton, peso del proyectil 1.20kg, rango de alcance 14km) y la batería de artillería de 280mm de ferrocarril.
Además de este poderoso grupo de artillería, los alemanes enviaron a la línea del frente a dos morteros autopropulsados de 615mm tipo “Karl”, el “Thor” y el “Odin”.
![]() |
Mortero autopropulsado de 615mm tipo “Karl”. WWII Frente Este |
Agregando además, a la súper arma “Dora” de 800mm, al arma de artillería más grande de su arsenal de guerra.
“Dora”, que fue capaz de lanzar proyectiles de 800mm fue y sigue siendo el arma más grande jamás montada sobre un ferrocarril. Sus proyectiles pesaban de 4 a 7 toneladas por lo que teóricamente, eran capaces de abrir agujeros en blindajes de 1000mm de acero o en losas de 8mts de concreto reforzado con mallas de acero. Esta súper arma estaba pronta para ser utilizada a 2 km de Bajchisarai para fines de Mayo de 1942.
![]() |
"Dora" en posición lista para disparar. WWII Frente Este |
Goebbels planeó hacer debutar a Dora ante la Wermacht ante un gran despliegue del ministerio de Propaganda, cuyo personal realizaría un documental sobre la acción del enorme cañón.
![]() |
Posiciones Soviéticas el 2 de Junio 1942 WWII Frente Este |
2 de Junio – El XI Ejército da inicio a 5 días de fuego de artillería y bombardeos aéreos sobre Sebastopol.
5 de Junio - A las 05:35 Dora dispara su primer granada sobre el lado norte de Sebastopol. Este disparo fue seguido por otros 8 y 5 de ellos, fueron dirigidos directamente contra la 30º Batería.
Tras las potentes explosiones, enormes columnas de negro humo se elevaron 500 metros en el aire, sin embargo, ningún proyectil cayó sobre las torretas blindadas. Sucede que la precisión de Dora, disparando desde una distancia de 30 km, fue muy pobre, el proyectil más cercano cayó a 500 metros de las torretas.
Posteriormente Dora se dedicó a objetivos situados en el lado norte de Sebastopol, destacándose el éxito logrado al hacer detonar un gran almacén de municiones situado en un subterráneo.
Serían los morteros tipo Karl y no Dora quienes dieron al Tte.Cap Alexander las razones para preocuparse.
Después de unas primeras granadas de mortero bastante precisas, el Tte.Cap Alexander informó al Vicealmirante Oktyabrsky de que los alemanes estaban utilizando armas de fuego desconocidas y de proporciones monstruosas, pero su informe fue recibido con incredulidad. Sin embargo, pronto se encontró un proyectil fallido de 2 metros de largo, fotografiado, y medido.
![]() |
Proyectil fallido de un mortero autopropulsado tipo "Karl" WWII Frente Este |
Sólo entonces el oficial de inteligencia de la Armada Soviética concordó con Alexander de que había algo sospechoso. En comparación con Dora, Odín y Thor estaban disparando desde una distancia mucho menor, a sólo 3,5 km y eran mucho más precisos, a la vez de entregar una carga mucho mayor en los explosivos.
6 de junio - Durante la tarde, la 1er Batería del 833ºBat.Art.Pesada pudo maniobrar el mortero tipo Karl llamado "Thor" hasta unos 1200mts de las posiciones de la 95ºDiv.Rif. soviéticos. Desde esta posición, Thor tenía una clara línea de visión hacia la 30º Batería, la cual estaba situada a 3.700mts al sur y, hacia las 17:00, se lanzaron 16 proyectiles de 2 toneladas del tipo perforante de concreto. Como resultado, se dañan y desplazan 2 placas del blindaje de la primer torreta, la cual, queda imposibilitada de girar.
La dotación de la 30º Batería sufre unas 40 bajas de sus 290 artilleros navales durante el fuego de artillería y bombardeos aéreos pero, ni "Dora" ni "Thor" lograron destruir la instalación.
7 de Junio - una granada de Karl golpeó nuevamente la primer torre, donde hizo una grieta en el hormigón reforzado que la rodea, dañando la habitación que contenía los filtros de aire químicos. Se hizo imperioso entonces, encontrar lo antes posible a los cañones alemanes. Desde la cima de la batería Alkadar situada en las altura, los observadores podían ver todo el perímetro norte de la defensa de Sebastopol y Alexander les instruyó sobre la necesidad de recoger datos a fines de poder realizar fuego contra-batería.
A pesar de las tácticas de los Karls de disparar en forma simultánea con otras baterías alemanas para intentar disimular sus propios disparos, de una cuidadosa colocación en una “zona muerta” de la 30º Batería al estar situados detrás de la cresta de una colina y con un excepcional buen camuflaje, finalmente los Karls fueron descubiertos gracias a los destellos inusualmente brillantes y por un sonido característico de sus disparos.
Comenzó un duro duelo de artillería entre los “monstruos” y las baterías soviéticas. Desde el 6 de Junio al 14 del mismo mes, los Karls dispararon 172 granadas anti-concreto y 25 granadas de alto explosivo. Sin embargo, no se registraron más aciertos contra la 30º Batería.
También estuvo muy activa la Luftwaffe al realizar 600 incursiones contra la 30º Batería, lanzándole bombas de hasta 1000kgs de peso, pero sin obtener buenos resultados ya que, el hormigón armado de la batería había sido diseñado precisamente para soportar este tipo de bombas.
![]() |
Líneas de ataque alemanas en la zona de la 30º Batería. WWII Frente Este |
15 de junio – Precedidos por los bombardeos alemanes, el 213º Reg.Inf. más el 1º y 2º Bat. del 132ºReg.Inf. apoyados un batallón de ingenieros, se desplazan para rodear la 30º Batería.
Contaban ahora con la ventaja de que los extensos bombardeos realizados a través de los días ya habían suavizado considerablemente las defensas de la batería, despojando a la misma de todas las defensas de tierra, de sacar los alambres de púas y de detonar los campos minados. Además, los cráteres formados por las granadas y bombas facilitarían el asalto a las tropas.
Las líneas de comunicación terrestres con Sebastopol se perdieron y en los próximos días también la comunicación por radio ya que todas las antenas externas fueron destruidas (con antena interna no se logró obtener buena comunicación).
17 de junio – Hansen lanza un asalto a gran escala con la reforzada 132ºDiv.Infant. contra la delgada línea de defensa de la 95ºDiv.Rif. en la zona de la 30º Batería "Fuete Maxim Gorky I", mientras que las 22º y 24ºDiv.Infant. avanzan para romper el centro de la defensa soviética en torno de la estación del tren.
![]() |
Pioneros alemanes atacan las posiciones soviéticas con el Flammenwerfer41 flamethrower. Cada batallón de pioneros del LIV Cuerpo tiene de 10 a 12 flamethowers, los cuales son particularmente efectivos contra las tropas soviéticas situadas en los bunkers bajo tierra. El Flammenwerfer41 pesa 22kg. y tiene combustible para 10 segundos de uso, disparando el mismo a una distancia máxima de 30mts. WWII Frente Este |
Un masivo bombardeo tanto de la Luftwaffe como de la artillería, precedente de los ataques por tierra, logró afectar la moral soviética causando que, a lo largo de todo su frente y en forma simultánea, la 95ºDiv.Rif. colapsase.
Unidades de la 95ºDiv.Rif. forman un perímetro alrededor de la 30º Batería, en tanto, los 436º y 437ºReg.Inf. alemanes habían conquistado terreno por la zona sur de la batería. Estaba rodeada.
![]() |
Oberst Otto Hitzfeld, Comandante del 213ºReg.Infant. de la 73ºDiv.Inf., responsable de la captura de la 30º Batería. Un típico soldado agresivo y muy competente, como el nuevo tipo de líderes germanos que emergerán en la guerra WWII Frente Este |
La 30º Batería estando completamente cercada disparó todas las granadas disponibles. Luego, los artilleros utilizaron cargas de explosivos de 70kgs, disparando 3 unidades a la vez, las cuales, con un poco de suerte, producían chorros de gases a 1000ºC y, al parecer, causaban estragos en la infantería alemana que se encontraba cerca. Pero batería ya estaba condenada.
Hacia las 16:30hs. un ataque realizado por 27 Stukas logró un impacto directo sobre la torre oeste de la batería y los cañones quedaron en silencio.
El Oberst Otto Hitzfeld, comandante del 213ºReg.Inf. de la 73ºDiv.Inf. se había apoderado de la zona circundante a la batería, capturando 89 soldados soviéticos de la batería y a otros 130 de las casamatas subterráneas. Hitzfeld ordenó a la 1º Compañía del 173º Bat.de Pioneros que demoliesen la batería pero, no pudo tener acceso al interior de la fortaleza, comenzando un período de 3 días de lucha para reducir el fuerte.
18 de junio - Pequeños equipos de pioneros del 1º Compañía del 173ºBat. intentan quemar a la guarnición soviética que se encontraba atrapada en el interior de las torretas durante la tarde, con la utilización de tambores de combustible y bolsas de 30kgs. de explosivos. Rociaron de gasolina y flammol las grietas resultantes en los gruesos techos de la torreta y luego iniciaron el fuego con pistolas de lanzar cohetes.
19 de junio - 200 artilleros e infantes de marina se encontraban dentro de los compartimientos de la batería, bloqueados por los alemanes que habían posicionada ametralladoras para bloquear las salidas.
Alexander prevé salir en tres grupos, donde el último tendría que volar todo el equipo. Hacia las 15:00hc salió el primer grupo, compuesto por unos 115 soldados, éste es arrasado por las ametralladoras y solamente algunos sobrevivientes lograron llegar a la primer línea rusa donde realizaron apremiantes solicitudes de ayuda. Los soviéticos responden con un contraataque para rescatar a la guarnición pero éste fracasa. La huida del segundo y tercer grupo es imposible.
21 de junio – El Tte.Cap Alexander ordena volar las torres, los motores diesel, la instalación eléctrica y destruir el equipo de control de incendios.
Mientras tanto, los pioneros alemanes encontraron los tubos de escape de los generadores diesel e intentan bloquearlos. Vierten gasolina en las grietas del hormigón y la prenden fuego, pronto los compartimiento de armas fueron devorados por las llamas pero, debido a las resistentes puertas de acero y al trabajo del sistema de ventilación de aire, las llamas y el humo son contenidos.
Alexander ordena a los sobrevivientes a dejar la batería y unirse a los partisanos, que según rumores, ya operaban en las montañas de Crimea. El noreste de Sebastopol ya estaba en manos alemanas.
Recorren el túnel hacia el Centro de Mando pero, la salida estaba bloqueada, Alexander y varios artilleros no fueron capaces de volver a la batería.
22 de junio – Los pioneros del 173ºBat. finalmente logran la destrucción de las torres con cargas de 500 kg.
![]() |
De WWII Frente Este |
![]() |
Alemanes moviéndose en las cercanías de la 2º torre. WWII Frente Este |
En tanto, el grupo de Alexander sale del centro de control a través de un drenaje de agua y abandonan el intento de llegar a las montañas de Crimea. Sin embargo, al día siguiente, cerca de la aldea Duvankoi, el grupo de Alexander es rodeado y capturado. Para ese entonces Alexander se encontraba con ropa de civil pero, un residente local lo reconoció y entregó a los alemanes. Alexander es enviado a la prisión de Simferopol donde es interrogado y rápidamente fusilado, probablemente, como una represalia por su negativa de dar alguna información a los alemanes acerca de la 30º Batería.
Otra versión dice que los alemanes encontraron que Alexander era alemán de nacimiento, perteneciente a una familia de colonos alemanes Ucranianos del siglo XVIII y al pedírsele que cambie de bando, con la intención de utilizarlo como herramienta de propaganda, pero él se negó y por ello es fusilado.
Lo más probable es que Alexander fuese fusilado como un castigo a su papel clave en el prolongado asedio.
Los alemanes no fueron capaces de capturar la bandera de batalla de la 30º Batería debido a que la misma fue destruida por los defensores, o, como dicen algunas versiones, fue encerrada en una pared de las bóvedas de la batería y se mantiene allí desde entonces. La ausencia de una bandera de batalla es frecuentemente citado como una razón por la que Georgy Alexander no se ha hecho “Héroe de la Unión Soviética” después de su muerte, pero la verdadera razón, podría ser la insatisfacción del Gral. Stalin por los resultados del asedio.
26 de junio - los alemanes comienzan a limpiar el gran complejo subterráneo de los últimos defensores aislados. Tratando de romper la resistencia de los defensores, los alemanes pasan de un compartimiento a otro, utilizando granadas y lanzallamas y luchando en la oscuridad total. Al final de una semana de lucha, caen los últimos 40 sobrevivientes heridos, de una cantidad inicial de 200.
![]() |
Vista aérea de la 30º Batería luego de haber sido tomada por los alemanes. Se aprecia los grandes cráteres formados por la gran cantidad de impactos realizados por la artillería súper-pesada. WWII Frente Este |
![]() |
Tropas alemanas investigan los restos de la torre nº2 de la 30º Batería. Estado en que quedó tras el acertado disparo de "Thor" el 6 de Junio. WWII Frente Este |
Von Manstein visitando la silenciada 30º Batería.
En los últimos días de la IIGM, cuando los soviéticos son los que llevan la iniciativa, capturan archivos confidenciales que contienen planos y especificaciones de ingeniería de las “armas monstruo” y otras “armas milagrosas”. Sin embargo, para su sorpresa, también descubren entre estos papeles los dibujos y una completa descripción de la 30tº Batería, realizada por ingenieros alemanes tras la caída de Sebastopol. La investigación original incluía cálculos de supervivencia, gráficos de deterioro de los tubos de cañón, análisis de la composición química de la pólvora y una serie de cuestiones de investigación. En conclusión, los propios alemanes denominan a la batería como una “obra maestra de ingeniería militar” que, en virtud de sus exclusivas propiedades, retrasaron la caída de Sebastopol por más de 6 meses.
Autor: marqjc
Referencias
Bellabs.com
Osprey Campaign nº189 - SEVASTOPOL 1942 Von Manstein's triumph
- Admin MH's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios