Reptiles: Introducción a los Amniotas
En el carbonífero superior se introduce en las formas de vida un sistema de reproducción revolucionario que marcaría una nueva era en la colonización de la tierra. Los amniotas son animales cuyas crias se desarrollan dentro de un huevo lleno de líquido amniótico, el huevo es de cáscara dura e inpermeable.De esta forma, ya no fue necesario depositar los huevos en el agua para que no se sequen, la cáscara lo evitaba.
Amniotas somos todos los tetrápodos no anfibios cuyas crías no se desarollan en el agua, es decir, reptiles, aves, mamíferos.
Los primeros amniotas fueron los reptiles: animales que no dependían para vivir de fuentes de agua cercana donde hidratar su piel. Para eso desarrollaron una piel escamosa y seca que los protege del ambiente.
Huevo amniótico
Los reptiles descienden de un grupo de anfibios denominados reptiliomorfos. Estos animales eran anfibios que no atravesaban una etapa larvaria y que a simple vista parecieran reptiles por su contextura y forma. Sus cuerpos estaban más preparados para soportar su peso sobre la tierra que ningún otro animal hasta esa época (Carbonifero Medio). Sobrevivieron hasta el Pérmico.
Diadectes, anfibio reptiliomorfo.
Los primeros reptiles verdaderos fueron formas de vida con aspecto de lagartija, pequeños, que se alimentaban de insectos en el Carbonífero y el Pérmico. Rápidamente se extendieron en diversos tamaños y hábitos alimenticios, así como comenzaron a dividirse.
Los anfibios son anápsidos, sin aberturas llamadas fenestras en el craneo. En cambio, los reptiles, tenian diferencias estructurales en el craneo formando tres grandes grupos:
- Pararreptiles (anápsidos).
- Reptiles sinápsidos, con fenestras detrás de los ojos, de los que descienden los mamíferos.
- Reptiles diápsidos, con fenestras tanto delante como detrás de los ojos, de los que descienden los dinosaurios y todos los reptiles actuales excepto los quelonios..
Gráfico cladístico de los reptiles.
Pararrepiles
El primero son los pararreptiles, que son amniontas reptilioformes cuyo craneo es anápsido. Aparentemente fueron los primeros reptiles en desarollarse.
Este grupo estaba compuesto por los quelonios, mesosaurios, paraeiasaurios y procolofonidos. Los quelonios son las tortugas y los únicos representantes actuales del grupo, los mesosaurios eran formas acuaticas similares a los cocodrilos que se alimentaban de peces y tenian sus fosas nasales detrás de los ojos. Los paraeiasaurios eran enormes reptiles macizos con placas oseas en el lomo y la cara, los procolofonidos eran más pequeños con las mismas placas pero con forma de lagarto.
Quelonio-Stupendemys
Mesosaurio
Paraeiasaurio- Scutosaurus
Procolofonido- Procolophon
Reptiles Diápsidos
Dentro de los diápsidos se encuentran los siguientes grupos;
- Lagartos, escamados y mosasaurios
- Arcosaurios
- Sauropterigios (plesiosaurios, notosaurios y placodontes)-Marinos.
- Ictiosaurios
Los lagartos eran el grupo de neodiápsidos, una clase avanzada cuyas formas eran similares a lagartijas, este grupo se diferencia por haber desarrollado el organo de Jacobson. Los escamados son los monstruos de gila y los dragones de comodo. Los mosasaurios eran enormes bestias marinas descendientes de lagartos de hábitos anfibios que cazaban cualquier cosa que se moviera en el mar.
Mosasaurio
Los Arcosaurios son el grupo de los cocodrilos y en ellos se engloba tradicionalmente a los Dinosaurios, así como a los mamiferos en el gurpo sinápsidos. El nombre Arcosaurio significa reptiles dominantes.
Los sauriopterigios eran formas marinas de cazadores y pescadores al igual que los ictiosaurios, estaban tan adaptados que la mayoria no podia salir del agua.
Placodus
Notosaurus
Plesiosaurios: de cuello corto (Kronosaurus) y de cuello largo (Elasmosaurus)
Icthyosaurus
Autor: Argento100:1
- Admin MH's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Tema relacionado para complentar la lectura
http://www.mundohistoria.org/blog/articulos_web/origen_de_los_reptiles
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios