El otro oro mallorquin
Se ha hablado y escrito hasta la saciedad sobre el envío del oro del Banco de España a la URSS, pero he aquí estos datos sobre la salida, en los primeros meses de la Guerra Civil, de partidas de oro hacia la Italia fascista, como mínimo como garantía de las ayudas al gobierno de Burgos.
Desde Palma de Mallorca, el 16 de agosto de 1936 se enviaron a Italia a bordo del caza-torpedero italiano, «Maestrale», tres cajas de oro con un que, el peso total de 247,360 gramos de oro aproximadamente que respaldaba un contrato de compra de material. El peso de las tres cajas se repartía así: 95,650 g. la primera; 95,940 g. segunda, y la tercera con 56,320 g, Este envío quedaba encomendado a la Banca de Italia. A petición del mismo agente Consular en Palma de Mallorca y del Comandante del cazatorpedero, les acompañó un representante de las Autoridades nacionalistas y el 19 de Agosto se hizo entrega a la Sucursal de la Banca Italiana en Spezzia.
El depósito quedó a disposición de los Ministerios de Negocios Extranjeros, Aviación y Guerra italianos, los cuales se entenderían para todos los efectos con Don Pedro Sainz Rodríguez, persona, que en aquella fecha, asumía las funciones de representante oficioso de los Nacionalistas en Italia. El valor asignado por la Banca de Italia a aquella expedición de oro fue de 3.413, 379 Liras.
En 16 de agosto y ya verificado el desembarco de los republicanos en Mallorca, se enviaron a Italia en el caza-torpedero de aquella Nación, «Maestrale», tres cajas de oro que con anterioridad habían sido preparadas y las cuales se entregaron al agente consular de Italia en esta Ciudad, quien firmó recibo de ella en concepto de depósito y a disposición del Real Gobierno, expresando que el valor intrínseco no había sido especificado, que, el peso total era de 247,360 gramos de oro aproximadamente y que la entrega respondía a un contrato de compra de material que se expresa y el valor intrínseco del envío quedaba encomendado a la Banca de Italia. A petición del mismo agente Consular y del Comandante del cazatorpedero, la expedición fue acompañada de un representante de las Autoridades Nacionales y el 19 de Agosto se hizo entrega a la Sucursal de la Banca Italiana en Spezzia, levantándose el correspondiente atestado del cual resultó que las tres cajas contenían un peso neto de: primera, 95,650; segunda, 95,940 y tercera 56,320, o sea un total de 247,920 gramos. En el atestado que firmó también el representante que acompañaba a la expedición, se hizo constar que el depósito quedaba a disposición de los Ministerios de Negocios Extranjeros, Aviación y Guerra Italianos, los cuales se entenderían para todos los efectos con Don Pedro Sainz Rodríguez, persona, que en aquella fecha, asumía las funciones de representante oficioso de los Nacionalistas en aquella Nación. Confidencialmente se ha sabido después que el valor asignado por la Banca de Italia a aquella expedición de oro fue en Liras 3.413, 379.
Con fecha 27 de agosto de 1936 en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 10.880 publicó un Decreto por el que se acordaba la incautación del todo el oro amonedado y en pasta que dentro de la Isla hubiese; de toda la moneda extranjera y de los títulos y valores extranjeros y de los Nacionales que tienen negociación fuera de España, estableciéndose al efecto unas oficinas con el Nombre de Centro de Incautación de Oro y Valores, estableciéndose para responder a la indemnización de lo incautado, la apertura de una suscripción pública en pesetas.
Se acordó que las cajas de caudales de alquiler existentes en los Bancos de la isla no pudieran ser abiertas desde aquel momento sin intervención del Centro y en presencia de los interesados o sus legales representantes.
Paralelamente los Bancos hicieron entrega de todos los valores, divisas y oro que tanto pertenecientes a ellos como a sus clientes poseían y los particulares han ido entregando también su oro y valores.
También en cumplimiento del Bando por todos los Bancos de la Isla se hicieron transferencia de todos los valores que los bancos mismos o por mediación de ellos los particulares, tenían depositados en bancos extranjeros.
El 1 de septiembre de 1936 fueron llevadas en avión por Don Gabriel Artiach, 24 barras de oro con un peso fino de 35.435,05 gramos y un saco de moneda con 24.617 gramos, que se ha dado un valor por la Banca de Italia de Liras 886.575.
El 6 de septiembre el mismo Sr. Artiach y por la misma vía llevó Italia treinta y siete barras de oro con un peso fino de 51.394,67 gramos y un saco de monedas con 32.000 gramos. el valor asignado a esta remesa es de Liras 1.233. 451.
Estas dos remesas, la del primero y seis de septiembre, fueron asignadas a Don Juan March en Roma pero el Gobierno italiano se opuso a que el depósito en el banco estuviera a nombre de un particular y obligó a que éste no pudiera disponer de él sin una autorización expresa del Ministerio de Negocios Extranjeros. Con posterioridad, ya normalizada la representación diplomática de la España nacionalista en aquel país, se trasladó el depósito a nombre y disposición del Embajador Señor Marqués de Magaz.
Autor: Cosmos12
- cosmos12's blog
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios